Lanzamiento de la 11° versión del festival de teatro y danza FINTDAZ 2018
Alrededor de las 19:30 hrs. la producción del festival internacional de teatro y danza FINTDAZ realizó el lanzamiento oficial de esta nueva versión en el sector costero de la Empresa Portuaria Iquique EPI, y con ello dieron el vamos junto a autoridades, invitados especiales y artistas nacionales.
Más de 70 invitados especiales, entre autoridades regionales, auspiciadores y artistas locales fueron parte de este evento, que en esta nueva edición tuvieron como invitados y embajadores a los destacados actores nacionales Shlomit Baytelman, Claudia Pérez y Rodrigo Muñoz, quienes este año se han sumado al equipo para potenciar el crecimiento cultural en nuestra región.
Abraham Sanhueza López, director ejecutivo del festival, comentó que es una gran satisfacción poder llegar a estos once años consecutivos, que han sido de gran trabajo profesional pero que sin duda fortalece el intercambio cultural desde nuestra región al mundo y agradeció el apoyo incondicional que desde un inicio han recibido por parte del actual Ministerio de la cultura, las artes y el patrimonio, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y la nueva alianza creada entre Antifaz como productora del festival y la Empresa Portuaria de Iquique EPI.
Fue el intendente Miguel Angel Quezada, quien inicio los saludos protocalares, felicitando a todo el equipo que realiza esta gran valor y resaltando ene l comprmiso que Fintdaz tiene con y hacia toda la región de Tarapacá.
Desde la la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, el sr. Luciano Malhue hizo referencia al crecimiento del festival y el compromiso con la cultura hacia todos los sectores de la región, valorando principalmente el alcance que este festival tiene ahora con la inclusión de Caleta Chanavayita y comunas del interior de Iquique, causa que motiva a seguir apoyando el festival desde el sector privado como compromiso hacia la comunidad.
Por otra parte, Laura Díaz, Seremi de Cultura, las artes y el patrimonio, se sumó a las palabras y recalcó el crecimiento del festival, valorando la estructura que se consolida este año y el trabajo duro y profesional que cada año se realiza en este magno evento cultural.
La ceremonia además contó con saludos de destacados artistas nacionales como Mónica Carrasco, Felipe Ríos y Paulo Brunetti, quienes años anteriores han sido parte de este encuentro cultural y a la distancia quisieron ser parte de este gran lanzamiento.
El festival tendrá nueve noches llena de música, teatro y danza que comienzan este viernes 4 de mayo a las 20:00 hrs. en las dependencias de EPI, donde recibirán a más de 150 artistas que recorrerán la región mostrando sus espectáculos y además una variada agenda de actividades extra oficiales, entre talleres, charlas y conversatorios sobre temáticas culturales y que por primera vez, se situarán en escenarios paralelos entre el Salón Tarapacá, Sala veteranos del 79 y las extensiones que se realizarán en las extensiones regionales de Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica, Chanavayita y establecimientos educacionales que han querido ser parte y recibir espectáculos de primera calidad.
La invitación está hecha hacia toda la comunidad sin importar las edades, para que de forma gratuita disfruten de esta gran fiesta cultural en nuestra región junto a Fintdaz, el festival Multicultural.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.










































