En la jornada de este jueves, Portugal se coronó campeón del Mundial Sub 17 de Qatar al vencer por 1-0 a Austria en la final celebrada en el Estadio Internacional Khalifa. El gol que aseguró la victoria para los lusos fue anotado por Anisio Cabral (32’), en una jugada que generó controversia por una posible posición de adelanto, aunque tras la revisión del VAR el árbitro descartó la infracción. Austria tuvo su oportunidad más clara en el minuto 85, cuando Daniel Frauscher realizó un potente disparo dentro del área, pero el poste derecho evitó el gol para el equipo europeo. El único gol del partido fue suficiente para que Portugal se adjudicara su primer título mundial Sub 17, dejando a Austria sin su primer trofeo en esta competencia, a pesar de no haber perdido ningún partido durante el torneo. En otro encuentro disputado previamente, Italia venció a Brasil en penales en el duelo por el tercer y cuarto puesto, luego de empatar sin goles en el tiempo reglamentario. Cabe destacar que Chile fue eliminado en la fase de grupos del Mundial Sub 17, debido a la diferencia de goles, a pesar de haber igualado en puntos con Francia, Canadá y Uganda. Fuente: ADN Deportes
Un extraño y estremecedor caso ha conmocionado a Francia, donde un ex alto funcionario del país ha sido llevado ante la justicia y se encuentra bajo investigación por llevar a cabo un humillante experimento. Según la acusación, habría drogado a más de 200 mujeres durante entrevistas de trabajo con el fin de que se orinaran encima para estudiar sus comportamientos. De acuerdo con lo expuesto por The Guardian, el acusado es Christian Nègre, ex miembro del Ministerio de Cultura de Francia, quien habría diseñado y ejecutado este patrón de abusos durante años. La policía encontró en su poder una hoja de cálculo titulada Experimentos, donde detallaba minuciosamente las pruebas realizadas, incluyendo dosis, fechas y reacciones de cada una de las víctimas. Según las publicaciones, Nègre añadía a infusiones como tés y cafés un potente diurético para que las mujeres perdieran el control de sus vejigas durante las entrevistas laborales. Para asegurar el efecto deseado, realizaba las entrevistas de pie y no permitía que las afectadas fueran al baño cuando lo solicitaban. Todo parece indicar que el funcionario habría repetido durante años este patrón de abuso, catalogado en Francia como sumisión química. Louise Beriot, abogada de varias víctimas, señaló: Bajo el pretexto de una fantasía sexual, se trata de poder y dominación sobre los cuerpos de las mujeres... a través de la humillación y el control. Las primeras denuncias contra Christian Nègre salieron a la luz en 2018, cuando un colega lo acusó de intentar fotografiar las piernas de una funcionaria. Esto motivó a muchas mujeres a reconocer que durante entrevistas con él habían sufrido temblores, mareos y en algunos casos se vieron obligadas a orinar en público o sobre sí mismas. Una de las víctimas, Sylvie Delezenne, relató cómo Nègre la hizo caminar por los jardines de las Tullerías de París mientras ella le rogaba ir al baño. Otra víctima, Anaïs, testificó que Nègre le negó el acceso al baño y ella terminó orinando en una escalera. En 2019, Nègre fue expulsado del servicio público pero continuó trabajando en el sector privado. Su caso penal sigue abierto y bajo investigación por la justicia francesa. Fuente: Meganoticias
El Ministerio de Salud (Minsal) ha observado una marcada reducción en la respuesta de los pacientes a sus llamados oficiales. Esta situación se ha presentado luego de que una nueva regulación en el ámbito de la telefonía haya establecido que ciertas comunicaciones utilicen números que comienzan con 600, los cuales están asociados con llamadas comerciales o de marketing. La confusión generada ha provocado que muchas personas simplemente no contesten. Ante este escenario, el Minsal ha puesto en marcha una campaña en redes sociales con el mensaje: “¡No cortes! No es spam”, instando a los usuarios a guardar el número 600 006 1022, correspondiente a Salud Responde. De acuerdo con información proporcionada por el ministerio, la falta de respuesta está teniendo un impacto negativo en la entrega de información crucial, como seguimientos postoperatorios, actualizaciones de listas de espera y controles de pacientes GES con atenciones retrasadas. Nicolás Alfaro, quien se desempeña como jefe del Departamento de Atención Remota, señaló que tras la implementación de la denominada “normativa 600”, se ha registrado una disminución significativa en las llamadas contestadas. Con el objetivo de revertir esta situación, el Minsal está informando previamente a los pacientes sobre el número desde el cual serán contactados, para que puedan identificarlo y responder sin temor. No obstante, las autoridades en telecomunicaciones advierten que la confusión persistirá mientras los números públicos compartan categoría con los comerciales. https://www.instagram.com/p/DRjuuPjjjYz/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA== Fuente: ADN Radio Nacional
Tras la fuga del interno Amílcar Olivares Cárdenas desde el penal Colina II, Gendarmería ha tomado medidas drásticas para abordar la situación. El director nacional de la institución, coronel Rubén Pérez, ha confirmado la suspensión de seis funcionarios, de los cuales cinco fueron desvinculados después de que un sumario interno revelara una cadena de fallas garrafales e injustificadas en los controles de seguridad. Según Pérez, durante las 24 horas posteriores a la fuga se decretó la suspensión de seis funcionarios, dos de ellos oficiales, uno es el jefe de unidad. Las bajas fueron notificadas este jueves, utilizando la facultad de llamar a retiro cuando existen antecedentes suficientes. El director nacional mencionó que es parte de la investigación determinar si existe corrupción en los actos de los uniformados. Desde el Gobierno, el ministro de Justicia, Luis Cordero, calificó el incidente como un episodio lamentable. Expresó que Olivares vulneró los distintos controles de seguridad al interior del penal y afirmó que no se descarta ninguna línea investigativa para establecer responsabilidades. La fuga tuvo lugar el domingo pasado, cuando el interno —en prisión preventiva por robo con intimidación y con un antecedente de escape en 2009— logró evadir los controles del recinto. Su recaptura se produjo este jueves, de manera fortuita, en la comuna de Lo Espejo, donde Carabineros lo detectó durante un control preventivo y trató de identificarse con un nombre falso. Fuente: ADN Radio Nacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al llamar 'estúpida' a una reportera durante una sesión de prensa en su residencia de Florida. Este incidente se suma a una serie de insultos dirigidos por el mandatario contra mujeres periodistas a lo largo de su mandato en la Casa Blanca. La interacción se produjo en el marco de una conferencia sobre el reciente tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca, presuntamente perpetrado por un ciudadano afgano. Durante la conferencia, la periodista cuestionó a Trump sobre por qué culpaba a su predecesor, Joe Biden, cuando miembros de su propia administración afirmaron que los afganos reasentados pasaron por un riguroso proceso de revisión de antecedentes. 'Porque ellos los dejaron entrar', respondió Trump, mostrando una foto de un avión militar estadounidense lleno de personas que huían mientras las autoridades talibanas tomaban el control. 'Vinieron junto con miles de otras personas que no deberían estar aquí, y solo estás haciendo preguntas porque eres una persona estúpida', agregó el presidente. Los insultos y el lenguaje agresivo han sido una característica distintiva del mandato de Trump, especialmente hacia mujeres periodistas. En otra ocasión reciente, Trump criticó un informe del diario The New York Times sobre su edad y supuesta fatiga, llegando a llamar 'fea' a la autora del artículo. Este comportamiento ha generado críticas y controversias en torno al trato del presidente hacia los medios y sus representantes. A pesar de ello, Trump ha mantenido una postura desafiante y polémica en sus interacciones con la prensa durante su tiempo en la Casa Blanca. VIDEO | El presidente estadounidense, Donald Trump, llama estúpida a una reportera por preguntarle por qué culpa a su antecesor, Joe Biden (2021-2025), del tiroteo contra dos agentes de la Guardia Nacional en Washington, D.C. pic.twitter.com/8aZDC0csVA — EFE Noticias (@EFEnoticias) November 28, 2025 Fuente: Meganoticias
En la jornada de este jueves, Portugal se coronó campeón del Mundial Sub 17 de Qatar al vencer por 1-0 a Austria en la final celebrada en el Estadio Internacional Khalifa. El gol que aseguró la victoria para los lusos fue anotado por Anisio Cabral (32’), en una jugada que generó controversia por una posible posición de adelanto, aunque tras la revisión del VAR el árbitro descartó la infracción. Austria tuvo su oportunidad más clara en el minuto 85, cuando Daniel Frauscher realizó un potente disparo dentro del área, pero el poste derecho evitó el gol para el equipo europeo. El único gol del partido fue suficiente para que Portugal se adjudicara su primer título mundial Sub 17, dejando a Austria sin su primer trofeo en esta competencia, a pesar de no haber perdido ningún partido durante el torneo. En otro encuentro disputado previamente, Italia venció a Brasil en penales en el duelo por el tercer y cuarto puesto, luego de empatar sin goles en el tiempo reglamentario. Cabe destacar que Chile fue eliminado en la fase de grupos del Mundial Sub 17, debido a la diferencia de goles, a pesar de haber igualado en puntos con Francia, Canadá y Uganda. Fuente: ADN Deportes
Un extraño y estremecedor caso ha conmocionado a Francia, donde un ex alto funcionario del país ha sido llevado ante la justicia y se encuentra bajo investigación por llevar a cabo un humillante experimento. Según la acusación, habría drogado a más de 200 mujeres durante entrevistas de trabajo con el fin de que se orinaran encima para estudiar sus comportamientos. De acuerdo con lo expuesto por The Guardian, el acusado es Christian Nègre, ex miembro del Ministerio de Cultura de Francia, quien habría diseñado y ejecutado este patrón de abusos durante años. La policía encontró en su poder una hoja de cálculo titulada Experimentos, donde detallaba minuciosamente las pruebas realizadas, incluyendo dosis, fechas y reacciones de cada una de las víctimas. Según las publicaciones, Nègre añadía a infusiones como tés y cafés un potente diurético para que las mujeres perdieran el control de sus vejigas durante las entrevistas laborales. Para asegurar el efecto deseado, realizaba las entrevistas de pie y no permitía que las afectadas fueran al baño cuando lo solicitaban. Todo parece indicar que el funcionario habría repetido durante años este patrón de abuso, catalogado en Francia como sumisión química. Louise Beriot, abogada de varias víctimas, señaló: Bajo el pretexto de una fantasía sexual, se trata de poder y dominación sobre los cuerpos de las mujeres... a través de la humillación y el control. Las primeras denuncias contra Christian Nègre salieron a la luz en 2018, cuando un colega lo acusó de intentar fotografiar las piernas de una funcionaria. Esto motivó a muchas mujeres a reconocer que durante entrevistas con él habían sufrido temblores, mareos y en algunos casos se vieron obligadas a orinar en público o sobre sí mismas. Una de las víctimas, Sylvie Delezenne, relató cómo Nègre la hizo caminar por los jardines de las Tullerías de París mientras ella le rogaba ir al baño. Otra víctima, Anaïs, testificó que Nègre le negó el acceso al baño y ella terminó orinando en una escalera. En 2019, Nègre fue expulsado del servicio público pero continuó trabajando en el sector privado. Su caso penal sigue abierto y bajo investigación por la justicia francesa. Fuente: Meganoticias
El Ministerio de Salud (Minsal) ha observado una marcada reducción en la respuesta de los pacientes a sus llamados oficiales. Esta situación se ha presentado luego de que una nueva regulación en el ámbito de la telefonía haya establecido que ciertas comunicaciones utilicen números que comienzan con 600, los cuales están asociados con llamadas comerciales o de marketing. La confusión generada ha provocado que muchas personas simplemente no contesten. Ante este escenario, el Minsal ha puesto en marcha una campaña en redes sociales con el mensaje: “¡No cortes! No es spam”, instando a los usuarios a guardar el número 600 006 1022, correspondiente a Salud Responde. De acuerdo con información proporcionada por el ministerio, la falta de respuesta está teniendo un impacto negativo en la entrega de información crucial, como seguimientos postoperatorios, actualizaciones de listas de espera y controles de pacientes GES con atenciones retrasadas. Nicolás Alfaro, quien se desempeña como jefe del Departamento de Atención Remota, señaló que tras la implementación de la denominada “normativa 600”, se ha registrado una disminución significativa en las llamadas contestadas. Con el objetivo de revertir esta situación, el Minsal está informando previamente a los pacientes sobre el número desde el cual serán contactados, para que puedan identificarlo y responder sin temor. No obstante, las autoridades en telecomunicaciones advierten que la confusión persistirá mientras los números públicos compartan categoría con los comerciales. https://www.instagram.com/p/DRjuuPjjjYz/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA== Fuente: ADN Radio Nacional
Tras la fuga del interno Amílcar Olivares Cárdenas desde el penal Colina II, Gendarmería ha tomado medidas drásticas para abordar la situación. El director nacional de la institución, coronel Rubén Pérez, ha confirmado la suspensión de seis funcionarios, de los cuales cinco fueron desvinculados después de que un sumario interno revelara una cadena de fallas garrafales e injustificadas en los controles de seguridad. Según Pérez, durante las 24 horas posteriores a la fuga se decretó la suspensión de seis funcionarios, dos de ellos oficiales, uno es el jefe de unidad. Las bajas fueron notificadas este jueves, utilizando la facultad de llamar a retiro cuando existen antecedentes suficientes. El director nacional mencionó que es parte de la investigación determinar si existe corrupción en los actos de los uniformados. Desde el Gobierno, el ministro de Justicia, Luis Cordero, calificó el incidente como un episodio lamentable. Expresó que Olivares vulneró los distintos controles de seguridad al interior del penal y afirmó que no se descarta ninguna línea investigativa para establecer responsabilidades. La fuga tuvo lugar el domingo pasado, cuando el interno —en prisión preventiva por robo con intimidación y con un antecedente de escape en 2009— logró evadir los controles del recinto. Su recaptura se produjo este jueves, de manera fortuita, en la comuna de Lo Espejo, donde Carabineros lo detectó durante un control preventivo y trató de identificarse con un nombre falso. Fuente: ADN Radio Nacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al llamar 'estúpida' a una reportera durante una sesión de prensa en su residencia de Florida. Este incidente se suma a una serie de insultos dirigidos por el mandatario contra mujeres periodistas a lo largo de su mandato en la Casa Blanca. La interacción se produjo en el marco de una conferencia sobre el reciente tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca, presuntamente perpetrado por un ciudadano afgano. Durante la conferencia, la periodista cuestionó a Trump sobre por qué culpaba a su predecesor, Joe Biden, cuando miembros de su propia administración afirmaron que los afganos reasentados pasaron por un riguroso proceso de revisión de antecedentes. 'Porque ellos los dejaron entrar', respondió Trump, mostrando una foto de un avión militar estadounidense lleno de personas que huían mientras las autoridades talibanas tomaban el control. 'Vinieron junto con miles de otras personas que no deberían estar aquí, y solo estás haciendo preguntas porque eres una persona estúpida', agregó el presidente. Los insultos y el lenguaje agresivo han sido una característica distintiva del mandato de Trump, especialmente hacia mujeres periodistas. En otra ocasión reciente, Trump criticó un informe del diario The New York Times sobre su edad y supuesta fatiga, llegando a llamar 'fea' a la autora del artículo. Este comportamiento ha generado críticas y controversias en torno al trato del presidente hacia los medios y sus representantes. A pesar de ello, Trump ha mantenido una postura desafiante y polémica en sus interacciones con la prensa durante su tiempo en la Casa Blanca. VIDEO | El presidente estadounidense, Donald Trump, llama estúpida a una reportera por preguntarle por qué culpa a su antecesor, Joe Biden (2021-2025), del tiroteo contra dos agentes de la Guardia Nacional en Washington, D.C. pic.twitter.com/8aZDC0csVA — EFE Noticias (@EFEnoticias) November 28, 2025 Fuente: Meganoticias