En el lugar, previsto en el primer piso de la etapa IV de Mall Zofri, el público podrá conocer de los productos textiles, que estarán dispuestos en los stands dispuestos, y que son representativos de cada una de las agrupaciones presentes. En la ocasión se llevarán a cabo talleres, para que el público pueda conocer del importante trabajo artesanal que realizan las tejedoras, mujeres agricultoras que poseen un importante sello cultural, gracias a su trabajo en lana de alpaca. Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre ZOFRI S.A. e Indap, instrumento que permite el desarrollo de iniciativas de esta naturaleza. El seremi de Agricultura, Rubén López, señaló que la realización del Mercado Textil en línea (disponible en la página de Facebook Mercado Campesino Tarapacá) y presencial impulsado por Indap tiene como objetivo central visibilizar la actividad de artesanas que, formando parte de la agricultura familiar campesina de Tarapacá, conectan sus manos con materiales nobles y desarrollan sus obras con una identidad cultural propia. “Este es un trabajo que, en coordinación con toda la institucionalidad, queremos impulsar desde la Mesa sobre Artesanía Textil que mantenemos con Conadi, poniendo al centro la puesta en valor de esta actividad, que es liderada por mujeres. Habilitar estas vitrinas y nuevos espacios de comercialización de sus productos, no sólo nos permite salvaguardar el patrimonio cultural de la artesanía en Tarapacá, sino que también ser un puente para mantener la economía de este rubro que debemos seguir potenciando”, indicó López. El director subrogante de INDAP Tarapacá, Iván Cerda, manifestó que instancias como éstas “vienen a dar continuidad a los programas de mercado de INDAP, en este caso apoyando a las artesanas de la Provincia del Tamarugal, dando acceso y fortaleciendo los espacios de difusión y comercialización complementarios a sus actividades agrícolas, como son la artesanía textil, permitiendo de paso concientizar sobre esta labor, desde lo cultural y turístico además”, comentó.
El Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás sede Iquique, realizó la celebración de la tradicional Fiesta del Medio Otoño Chino, la cual fue dirigida a estudiantes e invitados especiales. El festival también conocido por el nombre de Fiesta de la Luna, proviene de tiempos ancestrales, cuando la gente se reunía para manifestar y expresar su alegría por las buenas cosechas de arroz. Esta festividad, es una conmemoración anual celebrada por el pueblo chino que se lleva a cabo en época de luna llena, septiembre y octubre, ya que es en estas fechas dónde los cultivos están en su mejor punto y el clima acompaña para tener una buena producción. Una de las tantas acciones que se realizan durante la jornada de esta celebración, es el consumo del dulce chino llamado pastel de luna -debido a su forma circular-, bocadillo que forma parte importante de este festejo. Es por esto, que en el evento realizado en el salón Covadonga de Santo Tomás, hubo un especial momento en donde los asistentes compartieron el postre oriental. “Es muy interesante. Hay mucha historia de China que uno no conoce y estas actividades sirven para saber más sobre esta gran cultura. Me gustó la vestimenta de la profesora, los tipos de escritura y los videos de la historia de esta festividad que nos mostró”, destacó Francisco Oyarzún, ex alumno del Instituto Confucio de la UST. Después del Año Nuevo Chino, la Fiesta del Medio Otoño, es la festividad más importante que se celebra en el gigante asiático. “Cuando se celebra esta fiesta en mi país, lo más importante es reunirse con la familia y apreciar a la luna. Mi misión siempre será que las personas conozcan más de China, sus tradiciones y cultura”, señaló Zhoi Lei, profesora nativa del IC.
Un fin de semana recargado de actividades es el que tendrá el principal centro comercial del norte del país, que nuevamente espera recibir a toda la comunidad y turistas que siempre visitan la capital de la Región de Tarapacá. Es así como el viernes 29 y el sábado 30 de marzo se realizará la “Gran Venta Especial” de Mall ZOFRI, la cual ofrecerá grandes ofertas en las tiendas y sorteará 10 Gift Cards de $500.000 cada una, que podrán ser canjeadas en los locales adheridos a la campaña. Para participar, los clientes deberán presentar sus boletas por compras iguales o superiores a $20.000 (boletas acumulables), en los puntos de canje habilitados en el centro comercial. Así lo confirmaron desde ZOFRI S.A. señalando que “hemos recibido diversas ofertas interesantes por parte de las tiendas adheridas, por lo que invitamos a todos para que se acerquen en familia y puedan disfrutar de nuestra Gran Venta Especial y todas las sorpresas que hemos preparado, para grandes y chicos, en este último fin de semana de marzo”. Feria PRODEMU Este viernes se dará inicio a la primera Feria Prodemu denominada “Hecho por Ellas Tarapacá”, la cual será inaugurada a las 17 horas en la Zona Verde (Etapa VI) de Mall ZOFRI, contando con 30 expositoras que ofertarán sus productos hasta el sábado. No obstante, todo comenzará a las 16 horas del viernes con la ceremonia de lanzamiento de la Oferta Programática 2019 de la Fundación, actividad que se realizará en el Salón Raúl Cámara del edificio Convenciones ZOFRI y que contará con la presencia de autoridades regionales y locales. Mucho colorido es lo que proyecta el lanzamiento de la feria, la cual contará también con la presencia de “lakitas” que realizarán un recorrido por Mall ZOFRI antes de la inauguración de la muestra. Team Coca-Cola Otra sorpresa contemplada es la presencia del Team Coca-Cola que, junto a su robot M.A.R.T.A., visitará Mall ZOFRI durante la jornada del sábado, para deleitar con su producto. Además, realizará sorteos de cuatro Gift Cards de $250.000 cada una y 100 entradas para ir al cine. El móvil Coca-Cola se ubicará en el acceso principal del centro comercial. Mercadito Urbano El Mercadito Urbano también estará desde este fin de semana y hasta el próximo sábado 6 de abril, deleitando con sus productos y ofertas para todos quienes visiten Mall ZOFRI. Diversas artesanías y novedades podrán encontrarse en la Zona Naranja (Etapa IV) del centro comercial. Inauguración Pandora En la Zona Morada (Etapa VII), a las 17 horas de este viernes, se realizará la inauguración oficial de la tienda de Pandora Wish (7146), en donde toda la comunidad y los visitantes están invitados a “pedir un deseo” en esta joyería de renombre internacional que llega a Mall ZOFRI. Además, también en la Zona Morada, los fanáticos del KPop y el juego JustDance podrán disfrutar de intervenciones para que niños, jóvenes y adultos, puedan disfrutar en familia de este fenómeno mundial en Mall ZOFRI.
Este evento contará con la proyección de un total 10 películas orientales, las cuales serán visualizadas en el salón Esmeralda de la UST. La primera jornada se llevará a cabo este sábado 1 de septiembre, en dónde se presentará como primer film, Bodyguards and Assassins, una cinta histórica de acción de Hong Kong realizada el año 2009 y dirigida por Teddy Chan. La actividad comenzará a las 18:00 horas y es con entrada liberada.
La muestra, denominada “PDI 85 años, Investigar está en nuestro ADN”, tiene por objetivo dar a conocer la evolución de la institución –cuyo origen data de 1933– y sus diferentes operaciones, de manera interactiva y didáctica, incluyendo show de títeres y de perros entrenados para los más pequeños. El Prefecto Inspector Cristián Muñoz Zúñiga, Jefe de la I Región Policial de Tarapacá, agradeció a ZOFRI S.A. por la disposición y colaboración prestada para que esta exposición se realizara. A su vez, señaló que «valoramos la posibilidad de compartir con los visitantes de este importante centro comercial nuestro accionar, el que forma parte de nuestro trabajo en beneficio de la comunidad». Asimismo, para el Presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Vladimir Sciaraffia Valenzuela, la Expo PDI 2018 es una muestra del permanente trabajo colaborativo efectuado con la institución policial. “Es el sexto año que recibimos esta exposición, en nuestra constante preocupación por mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes, generando una ZOFRI más segura, en donde todos puedan disfrutar tranquilos y en familia”; comentó Sciaraffia, felicitando a los funcionarios de la PDI por el 85° aniversario. La exposición se inauguró el viernes 15 y se presentará hasta hoy sábado 16 de junio en la zona naranja de Mall ZOFRI (ex Etapa IV). Se invita a concurrir en familia y disfrutar de la actividad que celebra un nuevo aniversario de la PDI.
En el lugar, previsto en el primer piso de la etapa IV de Mall Zofri, el público podrá conocer de los productos textiles, que estarán dispuestos en los stands dispuestos, y que son representativos de cada una de las agrupaciones presentes. En la ocasión se llevarán a cabo talleres, para que el público pueda conocer del importante trabajo artesanal que realizan las tejedoras, mujeres agricultoras que poseen un importante sello cultural, gracias a su trabajo en lana de alpaca. Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre ZOFRI S.A. e Indap, instrumento que permite el desarrollo de iniciativas de esta naturaleza. El seremi de Agricultura, Rubén López, señaló que la realización del Mercado Textil en línea (disponible en la página de Facebook Mercado Campesino Tarapacá) y presencial impulsado por Indap tiene como objetivo central visibilizar la actividad de artesanas que, formando parte de la agricultura familiar campesina de Tarapacá, conectan sus manos con materiales nobles y desarrollan sus obras con una identidad cultural propia. “Este es un trabajo que, en coordinación con toda la institucionalidad, queremos impulsar desde la Mesa sobre Artesanía Textil que mantenemos con Conadi, poniendo al centro la puesta en valor de esta actividad, que es liderada por mujeres. Habilitar estas vitrinas y nuevos espacios de comercialización de sus productos, no sólo nos permite salvaguardar el patrimonio cultural de la artesanía en Tarapacá, sino que también ser un puente para mantener la economía de este rubro que debemos seguir potenciando”, indicó López. El director subrogante de INDAP Tarapacá, Iván Cerda, manifestó que instancias como éstas “vienen a dar continuidad a los programas de mercado de INDAP, en este caso apoyando a las artesanas de la Provincia del Tamarugal, dando acceso y fortaleciendo los espacios de difusión y comercialización complementarios a sus actividades agrícolas, como son la artesanía textil, permitiendo de paso concientizar sobre esta labor, desde lo cultural y turístico además”, comentó.
El Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás sede Iquique, realizó la celebración de la tradicional Fiesta del Medio Otoño Chino, la cual fue dirigida a estudiantes e invitados especiales. El festival también conocido por el nombre de Fiesta de la Luna, proviene de tiempos ancestrales, cuando la gente se reunía para manifestar y expresar su alegría por las buenas cosechas de arroz. Esta festividad, es una conmemoración anual celebrada por el pueblo chino que se lleva a cabo en época de luna llena, septiembre y octubre, ya que es en estas fechas dónde los cultivos están en su mejor punto y el clima acompaña para tener una buena producción. Una de las tantas acciones que se realizan durante la jornada de esta celebración, es el consumo del dulce chino llamado pastel de luna -debido a su forma circular-, bocadillo que forma parte importante de este festejo. Es por esto, que en el evento realizado en el salón Covadonga de Santo Tomás, hubo un especial momento en donde los asistentes compartieron el postre oriental. “Es muy interesante. Hay mucha historia de China que uno no conoce y estas actividades sirven para saber más sobre esta gran cultura. Me gustó la vestimenta de la profesora, los tipos de escritura y los videos de la historia de esta festividad que nos mostró”, destacó Francisco Oyarzún, ex alumno del Instituto Confucio de la UST. Después del Año Nuevo Chino, la Fiesta del Medio Otoño, es la festividad más importante que se celebra en el gigante asiático. “Cuando se celebra esta fiesta en mi país, lo más importante es reunirse con la familia y apreciar a la luna. Mi misión siempre será que las personas conozcan más de China, sus tradiciones y cultura”, señaló Zhoi Lei, profesora nativa del IC.
Un fin de semana recargado de actividades es el que tendrá el principal centro comercial del norte del país, que nuevamente espera recibir a toda la comunidad y turistas que siempre visitan la capital de la Región de Tarapacá. Es así como el viernes 29 y el sábado 30 de marzo se realizará la “Gran Venta Especial” de Mall ZOFRI, la cual ofrecerá grandes ofertas en las tiendas y sorteará 10 Gift Cards de $500.000 cada una, que podrán ser canjeadas en los locales adheridos a la campaña. Para participar, los clientes deberán presentar sus boletas por compras iguales o superiores a $20.000 (boletas acumulables), en los puntos de canje habilitados en el centro comercial. Así lo confirmaron desde ZOFRI S.A. señalando que “hemos recibido diversas ofertas interesantes por parte de las tiendas adheridas, por lo que invitamos a todos para que se acerquen en familia y puedan disfrutar de nuestra Gran Venta Especial y todas las sorpresas que hemos preparado, para grandes y chicos, en este último fin de semana de marzo”. Feria PRODEMU Este viernes se dará inicio a la primera Feria Prodemu denominada “Hecho por Ellas Tarapacá”, la cual será inaugurada a las 17 horas en la Zona Verde (Etapa VI) de Mall ZOFRI, contando con 30 expositoras que ofertarán sus productos hasta el sábado. No obstante, todo comenzará a las 16 horas del viernes con la ceremonia de lanzamiento de la Oferta Programática 2019 de la Fundación, actividad que se realizará en el Salón Raúl Cámara del edificio Convenciones ZOFRI y que contará con la presencia de autoridades regionales y locales. Mucho colorido es lo que proyecta el lanzamiento de la feria, la cual contará también con la presencia de “lakitas” que realizarán un recorrido por Mall ZOFRI antes de la inauguración de la muestra. Team Coca-Cola Otra sorpresa contemplada es la presencia del Team Coca-Cola que, junto a su robot M.A.R.T.A., visitará Mall ZOFRI durante la jornada del sábado, para deleitar con su producto. Además, realizará sorteos de cuatro Gift Cards de $250.000 cada una y 100 entradas para ir al cine. El móvil Coca-Cola se ubicará en el acceso principal del centro comercial. Mercadito Urbano El Mercadito Urbano también estará desde este fin de semana y hasta el próximo sábado 6 de abril, deleitando con sus productos y ofertas para todos quienes visiten Mall ZOFRI. Diversas artesanías y novedades podrán encontrarse en la Zona Naranja (Etapa IV) del centro comercial. Inauguración Pandora En la Zona Morada (Etapa VII), a las 17 horas de este viernes, se realizará la inauguración oficial de la tienda de Pandora Wish (7146), en donde toda la comunidad y los visitantes están invitados a “pedir un deseo” en esta joyería de renombre internacional que llega a Mall ZOFRI. Además, también en la Zona Morada, los fanáticos del KPop y el juego JustDance podrán disfrutar de intervenciones para que niños, jóvenes y adultos, puedan disfrutar en familia de este fenómeno mundial en Mall ZOFRI.
Este evento contará con la proyección de un total 10 películas orientales, las cuales serán visualizadas en el salón Esmeralda de la UST. La primera jornada se llevará a cabo este sábado 1 de septiembre, en dónde se presentará como primer film, Bodyguards and Assassins, una cinta histórica de acción de Hong Kong realizada el año 2009 y dirigida por Teddy Chan. La actividad comenzará a las 18:00 horas y es con entrada liberada.
La muestra, denominada “PDI 85 años, Investigar está en nuestro ADN”, tiene por objetivo dar a conocer la evolución de la institución –cuyo origen data de 1933– y sus diferentes operaciones, de manera interactiva y didáctica, incluyendo show de títeres y de perros entrenados para los más pequeños. El Prefecto Inspector Cristián Muñoz Zúñiga, Jefe de la I Región Policial de Tarapacá, agradeció a ZOFRI S.A. por la disposición y colaboración prestada para que esta exposición se realizara. A su vez, señaló que «valoramos la posibilidad de compartir con los visitantes de este importante centro comercial nuestro accionar, el que forma parte de nuestro trabajo en beneficio de la comunidad». Asimismo, para el Presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Vladimir Sciaraffia Valenzuela, la Expo PDI 2018 es una muestra del permanente trabajo colaborativo efectuado con la institución policial. “Es el sexto año que recibimos esta exposición, en nuestra constante preocupación por mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes, generando una ZOFRI más segura, en donde todos puedan disfrutar tranquilos y en familia”; comentó Sciaraffia, felicitando a los funcionarios de la PDI por el 85° aniversario. La exposición se inauguró el viernes 15 y se presentará hasta hoy sábado 16 de junio en la zona naranja de Mall ZOFRI (ex Etapa IV). Se invita a concurrir en familia y disfrutar de la actividad que celebra un nuevo aniversario de la PDI.