NOTA CAPACITACIÓN FUNCIONARIOS/AS PÚBLICAS Y MAGISTRADOS
Más de 60 funcionarios/as públicas y magistrados/as se han capacitado en materias de género y violencia contra la mujer Más de 60 profesionales de la Municipalidad de Iquique, Senama, PDI, OPD, Opción, Sename y jueces/zas de Garantía han participado en las capacitaciones sobre Sensibilización en Enfoque de Género y Violencia Contra la Mujer (VCM), dentro […]
Más de 60 funcionarios/as públicas y magistrados/as se han
capacitado en materias de género y violencia contra la mujer
Más de 60 profesionales de la Municipalidad de Iquique, Senama, PDI, OPD, Opción, Sename y jueces/zas de Garantía han participado en las capacitaciones sobre Sensibilización en Enfoque de Género y Violencia Contra la Mujer (VCM), dentro del trabajo conjunto entre SernamEG Tarapacá, Seremi de la Mujer y el Juzgado de Garantía de Iquique.
Las jornadas estuvieron enmarcadas en las acciones del Tribunal Transversal para Materias de Género (TTPG), y contó con la exposición de las funcionarias de la Unidad de VCM del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
La última sesión estuvo dirigida a integrantes de la Municipalidad de Iquique, Senama y jueces del Juzgado de Garantía; y contó con la asistencia de la autoridad (s) de SernamEG, Noelia Garrido, la seremi de la Mujer, Milca Pardo, el juez presidente del Juzgado de Garantía de Iquique, Mauricio Chía, quienes destacaron el trabajo conjunto para generar estos espacios de retroalimentación y traspaso de conocimientos.
La directora (s) de SernamEG de Tarapacá, Noelia Garrido, declaró que en las últimas sesiones se han capacitado a más de 60 profesionales de distintos organismos de Gobierno, Municipio de Iquique, Senama, Sename, PDI, OPD, Opción y del Poder Judicial.
“Estamos muy contentos con la buena recepción y participación de los representantes regionales en esta modalidad online debido a la contingencia del Covid-19. Esto ha involucrado a una extensa red de colaboración desde el ámbito público, municipal y judicial, para sensibilizarse en perspectiva de género, estereotipos, prevención de la violencia contra la mujer, normativas legales, la oferta programática en VCM y convencionales internacionales dentro de las temáticas que tratamos como servicio, lo cual es parte de la alianza con el Tribunal Transversal para Materias de Género de Iquique y la Seremi de la Mujer”.
El juez presidente del Juzgado de Garantía de Iquique, Mauricio Chía, declaró que “esta instancia de capacitación es producto de un esfuerzo conjunto de SernamEG, de la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género y el Poder Judicial, a través del Tribunal Transversal para Materias de Género que existe en el Juzgado de Garantía de Iquique, que lo conforman 14 instituciones que firmaron un convenio, el que contempla entre sus cláusulas un compromiso de capacitarse y conocer con mayor profundidad conceptos, dinámicas, escenarios y particularidades del fenómeno de la violencia de género y la violencia intrafamiliar, de naturaleza compleja y arraigada en nuestra cultura, lo que la hace transversal”
“En este esfuerzo, SernamEG nos ha aportado herramientas valiosísimas para el mejor desarrollo de nuestra labor, dando así un mejor acceso a la justicia, que es uno de los ejes centrales de la administración de justicia. Este período de capacitaciones contempla puntos básicos de la sensibilización en materia de género, es un primer ciclo que vendrá seguido de otros cursos cada vez más especializados, siempre con el mismo objetivo”.
En representación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en Tarapacá, la seremi Milca Pardo, dijo que “ante todo agradecer a todos los servicios que participaron en las jornadas de talleres de sensibilización, y que son producto del trabajo conjunto entre el Ministerio, SernamEG y el Tribunal Transversal para Materias de Género, donde se ha visto mucho interés de todos los/as profesionales del Poder Judicial, Senama, la Municipalidad, Sename, PDI, OPD y Opción. Este mensaje es para las mujeres de la región, decirles que no están solas y existe una gran red de apoyo que busca fortalecerse constantemente para poder brindarles la mejor atención y orientación, lo cual está dentro de los ejes principales de la Agenda Mujer del Presidente Sebastián Piñera, de tolerancia cero de violencia contra la mujer”.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.










































