Corporación Cultural de Iquique y Collahuasi lanzan libro sobre emblemática restauración del Teatro Municipal en 1987
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
Poner en valor el Teatro Municipal de Iquique como un importante ícono del arte y la cultura en Tarapacá, en especial uno de los primeros trabajos de restauración de mayor envergadura realizados al inmueble en 1987, es el propósito de un proyecto bibliográfico lanzado por la Corporación Cultural de Iquique, con aportes de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales.
“Restauración Teatro Municipal Iquique 1987: Corazón de Madera de la Ciudad” expone en detalle a través textos, descripciones, planimetrías, croquis y fotografías todo el proceso involucrado en estas tareas de recuperación, relatadas por el arquitecto Bernardo Dinamarca, uno de los profesionales que integró el equipo multidisciplinario a cargo de estas intervenciones hace 38 años.
“Contar con este registro es un ejercicio de memoria muy apropiado y necesario para ir al pasado, con el objetivo de construir y fortalecer hoy nuestra identidad a través de la memoria histórica. Este libro aporta muchos elementos de juicio sobre el origen, evolución y trascendencia de este teatro, el cual tiene un vínculo emotivo importante con la comunidad iquiqueña”, precisó Bernardo Dinamarca.
El libro se compone de 150 páginas, que invitan a hacer un interesante recorrido en el tiempo por este recinto de las artes escénicas, que fue inaugurado oficialmente el 1° de enero de 1890 y declarado monumento nacional en 1977, por ser un legado arquitectónico y cultural en pleno auge de la industria salitrera en Tarapacá.
Jorge Neira, presidente de la Corporación Cultural de Iquique, destacó el aporte de la empresa privada, que permitió concretar este documento en formato impreso y digital. “Gracias a Collahuasi, se han podido consolidar diversos proyectos vinculados con el mundo de las artes en la región. Es destacable sumar esfuerzos, que permitan seguir contribuyendo a la cultura y hoy lo estamos haciendo al relevar un capítulo importante de la historia del teatro”, señaló.
En esa línea, Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, puntualizó que “este libro reúne valiosos antecedentes de la primera gran restauración del teatro. Fue un minucioso trabajo regional de rescate patrimonial, que merece ser recordado y puesto en valor. Nuestra participación en este documento refuerza el vínculo que tenemos con el Teatro Municipal, trayendo hace unos años una variedad de espectáculos para la comunidad, puesto que nuestro compromiso con el desarrollo de la región integra el arte y la cultura”.
Cabe recordar que el Teatro Municipal se mantuvo cerrado al público desde noviembre de 2007 a la espera de una segunda restauración, que contempló diversos aportes público-privados, entre ellos Collahuasi que destinó importantes recursos para el inicio de los estudios de este nuevo proceso de preservación del inmueble.
Estas renovaciones consideraron la intervención de los 3 mil 700 metros cuadrados de la propiedad en sus tres niveles, entretechos y subterráneos. Las obras fueron entregadas oficialmente a la Municipalidad de Iquique en marzo de este año, en una ceremonia encabezada por la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.