Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
el martes pasado a las 18:27
En esta jornada de coordinación intersectorial participaron el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra; representantes de instituciones policiales, diversas autoridades locales y la empresa eléctrica CGE.
“Para nuestro ministerio es fundamental continuar con el trabajo que ya se ha venido realizando en esta región, ya que este fenómeno debe ser enfrentado con una coordinación público-privada efectiva que permita obtener resultados concretos”, expresó el subsecretario Luis Felipe Ramos durante su intervención en la sesión.
“Agradecemos la presencia del subsecretario Luis Felipe Ramos en la primera sesión del año de la Fuerza de Tarea contra el Robo de Cables en la Región de Tarapacá. Este trabajo coordinado está en línea con las instrucciones del ministro del Interior y Seguridad Pública, Luis Cordero, quien nos ha encomendado seguir profundizando la colaboración entre todas las entidades involucradas en la prevención y persecución del robo de cable de cobre. Además, es fundamental involucrar a las comunidades a través de capacitaciones, talleres y charlas, que nos permitan estar mejor preparados frente a este tipo de situaciones. La denuncia oportuna es clave, ya que facilita la labor investigativa de las fuerzas de orden público”, señaló Ana María Peralta, seremi (i) de Seguridad Pública.
También fueron convocadas todas las comunas de la región, dada la persistencia del robo de cables que afecta la continuidad del suministro eléctrico, la seguridad y la calidad de vida de las personas.
El director de Seguridad de la Municipalidad de Huara, Jorge González, valoró la presencia del subsecretario: “Es importante su participación, porque Tarapacá se ha visto fuertemente afectada, especialmente en las comunas rurales. Esta instancia nos permite articular respuestas desde los sectores públicos y privados, fortaleciendo una alianza estratégica que resguarde la seguridad de nuestros vecinos y vecinas”.
Proyecto fotovoltaico en Liceo de Alto Hospicio
En el marco de su visita a la región, el subsecretario Luis Felipe Ramos también recorrió el Liceo Bicentenario Metodista William Taylor de Alto Hospicio, donde conoció el proyecto fotovoltaico “En un lugar de excelencia para crecer”, desarrollado por el establecimiento. La iniciativa contempla la instalación de 280 paneles solares en el patio del nivel básico y se enmarca en la meta de instalar 500 MW de generación distribuida antes del término del actual período de gobierno.
“Es destacable el trabajo del Liceo Metodista William Taylor, ya que es un ejemplo en el desarrollo de energías renovables, específicamente la solar. Este proyecto demuestra las capacidades técnicas de sus alumnos y alumnas, quienes lo diseñaron y ejecutaron. Además de otorgar autonomía energética al establecimiento, permitirá un ahorro estimado de 30 millones de pesos. Desde el ministerio estamos impulsando estas iniciativas, considerando el gran potencial de energías renovables de nuestro país, y porque también fortalecen la formación de los profesionales técnicos que el país necesita”, explicó el subsecretario Ramos.
“Este proyecto nació en una sala de clases, cuando los estudiantes manifestaron el deseo de que su establecimiento fuera autosustentable. Desde ahí comenzamos a prototiparlo. Paso a paso lo fuimos construyendo hasta que tomó forma y fue presentado a la directiva”, comentó Abel Cruz, docente e ingeniero a cargo de la planta.
Por su parte, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, destacó el compromiso y participación de las alumnas: “Este establecimiento forma parte del Nodo de Energía de Tarapacá, instancia que ha promovido la participación de más mujeres en el sector energético. Quiero relevar el rol de las estudiantes que contribuyeron al desarrollo e implementación de este importante proyecto, el cual hemos apoyado técnicamente desde el Ministerio de Energía”.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Takaichi sorprendió al mostrar cercanía con Boric durante su reunión en APEC, conversando de forma desenfadada y tocando su espalda, gestos poco habituales entre los japoneses.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?

















































