SERCOTEC Tarapacá da inicio a programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales 2021
Iniciativa tuvo como objetivo generar intercambio de experiencias, generar redes entre barrios y conocer alcances del programa.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
Durante la jornada de este martes 16 de noviembre, se realizó el primer encuentro regional de Barrios Comerciales de Sercotec que se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, iniciativa abordada a través de una estrategia conjunta entre los ministerios de Economía, Fomento y Turismo, y Vivienda y Urbanismo, dando inicio a la ejecución de este programa 2021.
En el encuentro participó la directora de Sernatur, Bárbara Rojas, el director de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg, el ejecutivo del programa, Raúl Alvarado, los gestores de los barrios comerciales Andrés Ugarte y Paula Pinilla, el ejecutivo del agente operador Codem Consultores, Hernán Saavedra y los dirigentes de los barrios Agro Iquique, que lleva en funcionamiento casi dos años, los dirigentes de los dos barrios que se incorporan este año 2021, Península de Cavancha y Vivar, además de los representantes del Barrio Baquedano Boulevard que finalizó su ejecución el año 2019.
“El propósito de este encuentro fue que los dirigentes de los barrios comerciales que están participando este año con nosotros se conocieran y generar redes entre ellos porque el trabajo colaborativo es la base de este programa. También la idea fue conocer cómo se desarrollará la ejecución del programa, los plazos, los alcances y el intercambio de experiencia de los barrios, como por ejemplo con los proyectos que llevó a cabo el barrio Baquedano Boulevard que creó letras volumétricas movibles, instalaron toldos y letreros de fierro forjado acorde con la identidad que el propio barrio construyó en su oportunidad como parte de este proceso. También conocieron las iniciativas que actualmente está realizando el Barrio Agro Iquique, como los murales con identidad regional y barrial que le dan carácter al recorrido que uno hace cuando visita esos recintos comerciales y finalmente se firmaron los contratos que formalizan el inicio del trabajo de este instrumento”, explicó el director de la entidad, Patricio Burg León.
La directora de Sernatur, Bárbara Rojas, comentó la importancia del trabajo público-privado para fortalecer los barrios comerciales tan importantes para el turismo local. “Fue un grato encuentro en el que conversamos sobre la importancia del trabajo coordinado que se debe realizar público-privado, ya que es la base fundamental para contar con barrios seguros, limpios, ordenados, tranquilos y hermoseados de acuerdo a la identidad local de tal manera que sea agradable para los visitantes o turistas acceder a ellos y disfrutar una grata experiencia. En esta tarea deben involucrarse todos los actores de la sociedad como el municipio y otras entidades públicas como privadas”.
Nuevos barrios
En septiembre pasado se realizó la convocatoria al programa Reactívate Barrios Comerciales de Sercotec y resultaron ganadores la Agrupación de Empresarios Península de Cavancha
que reúne a una serie de locales y restaurantes del sector y la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Empresarios del Centro Iquique, compuesta por distintos locales comerciales de Vivar.
“Estamos muy agradecidos por esta nueva oportunidad que nos brinda Sercotec. Anteriormente postulamos al fondo de Gremios y con ello logramos conformarnos como asociación y fortalecernos para luego postular a este programa, que nos va a permitir recuperar un barrio que es histórico y turístico pero que lamentablemente ha sufrido los embates del estallido social y la pandemia. Estamos con muchas ganas de avanzar y hermosear este sector centro tan importante para la ciudad”, destacó Abraham Inostroza, presidente del Barrio Comercial Vivar.
En tanto Oscar Laguarda, representante del Barrio Comercial Península de Cavancha señaló que: “Estamos en proceso de formarnos como gremio lo que es muy importante para nosotros y así generar un trabajo colaborativo entre barrios y otras entidades o agrupaciones que tengan los mismos intereses que nosotros que es potenciar el turismo. Con este programa pretendemos hacer mejoras en el sector que va a fortalecer y potenciar este barrio no solo para los turistas que nos visitan sino que también por los residentes y vecinos”.
Finalmente es importante destacar que el programa Barrios Comerciales busca dinamizar los pequeños negocios y el comercio local; mejorar los espacios públicos y el entorno urbano comercial; poner en valor la identidad cultural del barrio; elevar la calidad de vida de quienes viven y trabajan en el barrio; promover la asociatividad para alcanzar un modelo de gestión colaborativa del barrio; Fomentar la colaboración y la generación de relaciones de confianza público-privada.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Takaichi sorprendió al mostrar cercanía con Boric durante su reunión en APEC, conversando de forma desenfadada y tocando su espalda, gestos poco habituales entre los japoneses.

















































