Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
En su propósito de contribuir con el desarrollo sostenido de Tarapacá, instalando mayores competencias y capacidades para futuros puestos de trabajo, el Programa de Capacitación y Empleabilidad del Proyecto C20+ de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi sigue posicionándose como una herramienta clave para la generación de mano de obra especializada.
Es así como recientemente 41 personas que residen en las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique participaron en talleres de apresto laboral, sumándose a los más de mil vecinos y vecinas que ya se certificaron en oficios relacionados con gasfitería, electricidad, soldadura, seguridad, construcción, gastronomía y repostería en los últimos dos años, gracias a la iniciativa del Proyecto C20+.
De este nuevo grupo de participantes, 21 jóvenes recibieron una doble certificación de ChileValora, tras participar en un curso de Rigger de Baja y Operador de Camión Pluma, impartido por el Centro de Formación Minero Industrial (Cefomin) en Iquique. La capacitación les proporcionó los conocimientos necesarios para ejecutar operaciones vinculadas con bodegaje, construcción e izaje de carga, así como las capacidades idóneas para el manejo de maquinaria equipada con grúa articulada o telescópica para la carga, descarga y traslado de materiales.
Además, otras 20 personas finalizaron un curso de Electricidad Clase D en el Colegio Metodista William Taylor, el cual les permitió rendir un examen acreditado por la Universidad de Las Américas para obtener la certificación oficial de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), como técnicos eléctricos domiciliarios.
María Luisa Arecheta, supervisora Senior de Comunidades del Proyecto C20+, precisó que “estas capacitaciones son un ejemplo de cómo, a través del trabajo colaborativo con actores locales, podemos entregar herramientas concretas que mejoren las oportunidades de empleo formal en la región. Nuestra meta es que cada persona egresada no sólo cuente con un determinado oficio, sino también con la certificación oficial para ejercerlo, contribuyendo así a reducir la informalidad laboral y potenciar el desarrollo económico de Tarapacá”.
Participantes como Marcelo Araya, operador en una planta solar fotovoltaica en la comuna de Pozo Almonte, valoraron estas capacitaciones. “Llevo más de 10 años trabajando como técnico eléctrico, pero nunca me había certificado. Ésta ha sido una gran oportunidad de superación”, indicó. En tanto, David López, oriundo de Pica, afirmó que “siempre quise desempeñarme como rigger, por lo que es una excelente opción para crecer como persona”.
Los cursos fueron implementados en una coordinación estratégica con las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de las cuatro comunas mencionadas. En paralelo, el Proyecto C20+ sigue instalando más capacidades técnicas a nivel regional, trabajando junto a cuatro maestranzas locales, y la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G. (Asimet) para fortalecer la formación en el área metalmecánica.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
El juez fue declarado inadmisible en una querella por desmanes en el INBA, pese a haber aceptado querellas similares anteriormente.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
El peleador chileno apunta a vencer a uno de los competidores más completos de la compañía.
El club emitió una carta a Pablo Milad destacando su buen trato al equipo visitante, refutando difusión de falsedades.
La Corte Suprema ratificó la sentencia contra Transportes Cruz del Sur Limitada, argumentando que el recurso de casación presentado estaba mal formulado.
La delegación nacional logra destacadas actuaciones en las competencias del río Paraguay.
La Junaeb ha establecido medidas de contingencia ante el paro nacional convocado por la Fenasim para este martes, con el fin de mitigar los impactos en la alimentación escolar.
Un menor de 15 años, presuntamente involucrado en un ataque con combustible a un profesor del INBA durante disturbios, ha sido detenido tras ser identificado como uno de los autores.
El juez fue declarado inadmisible en una querella por desmanes en el INBA, pese a haber aceptado querellas similares anteriormente.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informa que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas luego del sismo de magnitud 6,5 registrado en Indonesia el martes.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
El peleador chileno apunta a vencer a uno de los competidores más completos de la compañía.
En medio de violentos disturbios, un grupo de individuos accedió al recinto educativo mientras los estudiantes se encontraban en clases.
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
Tras polémico espectáculo, Tamara Aguilera (PC) pedirá revisión rigurosa en concejo municipal.
Una bailarina se disculpa por un evento con escolares en el Teatro Municipal de Temuco, donde el vestuario fue considerado inapropiado.
El 'Cacique' recibirá más público este sábado según ADN Deportes.
La Presidencia Ejecutiva de Codelco y Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, han acordado el término de sus funciones a partir del martes 12 de agosto.
El Mandatario informó que los exámenes realizados en la Red UC Cristus arrojaron resultados negativos.
La joven ciclista chilena Catalina Henríquez logra destacada actuación en BMX durante los Juegos Panamericanos Junior, a sus 15 años de edad. Entrevistada por ADN Deportes en Asunción, comparte su experiencia y compromiso con el deporte.
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
En medio de violentos disturbios, un grupo de individuos accedió al recinto educativo mientras los estudiantes se encontraban en clases.
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
Tras polémico espectáculo, Tamara Aguilera (PC) pedirá revisión rigurosa en concejo municipal.
Una bailarina se disculpa por un evento con escolares en el Teatro Municipal de Temuco, donde el vestuario fue considerado inapropiado.
El 'Cacique' recibirá más público este sábado según ADN Deportes.
La candidata de Unidad por Chile reconoce un error en su programa de primarias y cuestiona a Kast por acusarla de mentir, señalando que el tema será corregido.
Equipos multidisciplinarios continúan trabajando en el terreno. El fiscal Aquiles Cubillos menciona la presencia de sismos pequeños y desprendimientos.
El lateral chileno se destacó en la victoria de su equipo sobre Juárez de México en la Leagues Cup.
El gobernador de Valparaíso realiza un fuerte descargo contra los consejeros regionales, sin darse cuenta de que su micrófono seguía transmitiendo.