Jóvenes de Huara conocen los beneficios y proyecciones de la eficiencia energética
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eficiencia Energética, los alumnos y alumnas de tercero y cuarto medio del Liceo de Huara se capacitaron en esta materia y conocieron el impacto que tiene en la lucha contra el cambio climático.
el miércoles pasado a las 19:20
el miércoles pasado a las 16:15
La actividad, organizada por la seremia de Energía de Tarapacá y la Municipalidad de Huara, también indagó en los desafíos energéticos que plantea la transformación y modernización del sector energético en la formación del nuevo capital humano.
La eficiencia energética es la piedra angular de la transición energética a una matriz más sostenible y la herramienta más efectiva en cuanto a reducción de los gases de efecto invernadero, favoreciendo el cuidado de los recursos naturales.
Por ello, en el mes de la eficiencia energética la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, el alcalde de la Municipalidad de Huara, José Bartolo, junto al seremi de Gobierno (s) Cristian Jara, organizaron una capacitación dirigida a los estudiantes de cuarto medio del Liceo Huara, que abordó la Ley de Eficiencia Energética, así como el Plan Nacional de Eficiencia Energética y la transición hacia la carbono neutralidad al 2050.
Con ello, la relevancia que ha tomado la formación de profesionales que se desarrollen en el ámbito de la gestión energética en la Industria.
Durante la actividad, efectuada en esta localidad, también se presentó la maqueta interactiva Enercity que muestra de forma gráfica las distintas fuentes de energía y cómo esta llega a sus hogares, automóviles y demás artículos que utilizan día a día.
“Desde nuestra cartera estamos trabajando fuertemente para avanzar en los desafíos energéticos que conlleva el desarrollo sustentable que buscamos para nuestro país y que hemos abordado en la Agenda de Energía 2022-2026, donde la incorporación de las energías renovables a la matriz y las medidas de eficiencia energética cobran especial relevancia. Por ello, junto al alcalde de Huara, hemos coordinado esta actividad de capacitación dirigida a jóvenes que están en su último año de estudios ya que este desarrollo del que hablamos implica la generación de nuevas habilidades técnicas, como la gestión de energía, para avanzar en la transformación energética nacional. Con esta actividad, presentarles otras opciones de formación profesional o técnica ligadas a carreras en el campo de la eficiencia energética”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
El alcalde de la Municipalidad de Huara, José Bartolo, por su parte, agregó. “Queremos dar a conocer a nuestros jóvenes de tercero y cuarto medio del Liceo de Huara que la energía es el futuro y que sus logros pueden encaminar a nuestra comuna hacia el desarrollo de proyectos de alta tecnología, por eso hemos planificado este espacio de transferencia de conocimientos junto a la seremi de Energía. Huara es la única a nivel regional que es Comuna Energética y está orientada a planificar un plan de acción para impulsar un desarrollo energético local que nos permita visualizar una localidad que cree empleos y servicios en base a las energías renovables, como por ejemplo, emplazar un servicentro con estándares internacionales”.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.













































