H. Balance Nacional, día 86.
Corte 27 de mayo, 21:00 horas. – 86.943 casos confirmados en el país. – 4.654 nuevos casos certificados mediante examen PCR: 526 casos asintomáticos/ 4.128 sintomáticos. – 36.150 personas recuperadas. – 1.286 personas hospitalizadas de los cuales, “de estos 1.079 están en ventilación mecánica, aún no estamos incluyendo la oxigenoterapia de alto flujo”.
– 49 nuevos fallecidos ayer/ 890 fallecidos. – 15.650 exámenes PCR realizados en la última jornada/ 530.173 total de exámenes. – 346 ventiladores disponibles en la red integrada Covid. Balance regional, día 68 en Tarapacá. Corte 27 de mayo, 21:00 horas. – 10.377 test realizados: 7.690 negativos y 460 pendientes de resultados.
– 1.957 positivos en la región, 146 casos nuevos: 119 sintomáticos/ 27 asintomáticos. 1.136 de Iquique, 700 de Alto Hospicio, 48 Pozo Almonte, 42 Pica, 2 Camiña, 1 Colchane, 28 Huara. 1.124 hombres 57.4% – 833 mujeres 42.6%. – Grupo objetivo en cuarentena:
• 2.667 personas en cuarentena.
• 4.204 fiscalizaciones realizadas en la región.
• 107 investigaciones por incumplimiento.
• 7.067 son las personas que han sido dadas de alta de la cuarentena.
– Recuperados: 879 personas. Información corte, 26 de mayo, respecto al último informe.
– 106 personas hospitalizadas en Iquique: 20 en UCI/ 86 en camas básicas.
– 12 personas fallecidas a causa de Covid-19 en Tarapacá. Otras Informaciones Tarapacá:
– 70% de los contagios en la región, corresponden al rango etario 20-50.
– Tarapacá suma un fallecimiento por Covid-19, llegando a 12 decesos. Corresponde a un hombre de 87 años perteneciente a la comuna de Huara.
– En la región existen 2 residencias sanitarias disponibles para pacientes Covid positivo, que requieran. El total de cupos son 40, estando disponibles 16 para nuevos pacientes.
La autoridad sanitaria espera que en los próximos días los cupos lleguen a 90, con habilitación de nuevos espacios.
– El país tiene una incidencia de 446,82, mientras que la región de Tarapacá posee el 511,2. Quezada indicó que la región los últimos 3 días ha presentado un crecimiento en contagios del 20%, mientras que el alza la última semana fue de 59%.
– Intendente Quezada en balance regional indicó que la jornada anterior, se reflejó una caída del 10% de los permisos temporales solicitados, asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para no salir de sus casas.
– Carabineros de Tarapacá, a través de su cuenta oficial de Twitter, informó que en la última jornada de Toque de Queda se registraron 27 detenidos: 13 en Iquique, 1 Pozo Almonte y 13 en Alto Hospicio. Además, se entregaron 902 salvoconductos: 389 en forma presencial y 513 por comisaría virtual. Asimismo, los Permisos Temporales entregados últimas 24 horas llegaron a los 35.094:
• Pago de servicios: 4.984
• Centros de salud: 4.356
• Compras: 20.669
• Paseo mascotas: 1.718
• Apoyo adultos mayores: 1.311
• Otros: 2.056 Nacional:
– Chile supera a China en el total de contagiados con covid-19: Hoy se sumaron cuatro mil casos. Según el registro del Minsal hay 86.943 diagnosticados con coronavirus, mientras que el país asiático donde comenzó la pandemia tiene 82.995.
– Ministro de Salud en balance nacional de Covid, indicó que la ocupación de camas en la Región Metropolitana es del 93%, mientras que en regiones es del 86%.
– Más 3.700 médicos se encuentran contagiados actualmente con coronavirus, según el último balance realizado por el Minsal. Así lo destacó esta mañana el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, en el balance diario por la pandemia en el país, reporte que entregó en solitario. «Tengo que destacar, a propósito del esfuerzo que muchos ciudadanos hacen a las 9 de la noche, todos los días, en reconocer a los trabajadores de salud, una actitud verdaderamente generosa y heroica», sostuvo la autoridad. Así, destacó que «hoy día, tenemos un total de 3.707 funcionarios de salud contagiados con coronavirus y en cuarentena. Afortunadamente, un número muy pequeño de ellos ha requerido ser hospitalizado».
– Carabineros entregó este jueves el balance de la última jornada de toque de queda decretado a nivel nacional producto del brote del covid-19, asociado a más 82 mil contagios.
En cuanto a la restricción, que rige entre las 22:00 y las 05:00 horas, la policía uniformada reportó que en la noche del miércoles a jueves fueron 634 las personas llevadas a recintos policiales por infringir la medida sanitaria. De ellas, 103 ocurrieron en la RM y 531 en regiones.
– Zaldívar apunta a nuevas medidas ante desempleo: «A lo mejor el horizonte que veíamos de término de la crisis sanitaria se alarga». La ministra del Trabajo dijo que «tenemos un problema que es grave: por un lado, tenemos una ley que nos está permitiendo proteger puestos de trabajo, pero no estamos pudiendo entregar una respuesta al casi millón de chilenos que están hoy en día sin empleo».
– Representante de la OPS/OMS y Covid-19 en Chile: «Sin duda ha habido una preparación muy grande, pero fallaron cosas» Fernando Leanes dijo que la problemática respecto del manejo de la pandemia está en el aislamiento de los casos y las medidas individuales y colectivas de distanciamiento. Comercio marcó una caída de un 45,9% en las ventas físicas durante abril. El informe establece que los puntos más afectados son el Vestuario y Calzado, además de la Línea Hogar y Muebles. Internacional:
– Presidente de Perú y su gabinete rebajan sus sueldos por la pandemia de covid-19. Según el decreto publicado este jueves, la decisión tiene por objetivo ayudar económicamente a los familiares de los trabajadores de la salud que han muerto por el coronavirus.
– La crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus ha obligado a miles de personas a cumplir con hospitalización domiciliaria para recibir los cuidados necesarios frente al COVID-19 u otras patologías. La población infantil es una de las que menos foco mediático ha recibido, sin embargo, son muchos los niños y niñas que necesitan este tipo de cuidados. Para conocer más sobre esta modalidad de atención Viviana Encina conversó con Camila Contreras, presidenta de la Corporación de Padres de Hijos con Hospitalización Domiciliaria.
– Brasil sobrepasa los 411 mil contagios y las 25 mil muertes a causa del covid-19. El gigante sudamericano sumó sólo en las últimas 24 horas más de 20 mil casos nuevos.
– Nueva muerte de un afroamericano a manos de la policía tensiona a EE.UU.: Lo que se sabe del deceso de George Floyd. Son miles los vecinos de Minneapolis que han salido a las calles a reclamar justicia por el fallecimiento de este hombre de 46 años. Según la policía, la víctima se resistió a una detención, lo que ha sido desmentido por videos del operativo.
– Asamblea china aprueba ley de seguridad nacional para Hong Kong. El texto busca prohibir «cualquier acto de traición, secesión, sedición, subversión contra el Gobierno Popular Central.
– Premio Nobel afirma que las cuarentenas “no salvaron ninguna vida” y que son una medida “medieval”. Michael Levitt, científico angloamericano israelí, dice que el confinamiento ha generado otros problemas: «el daño social por el abuso doméstico, los divorcios, el alcoholismo, ha sido extremo».
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.