De una educativa experiencia sobre circularidad participaron cuatro establecimientos escolares de la comuna de Pica durante el último trimestre del año pasado, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
A fin de fortalecer la educación medioambiental, las comunidades educativas de la Escuela San Andrés de Pica, Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga, Escuela F-100 Vertiente del Saber y Escuela Matilla de Nueva Extremadura asistieron a talleres, dinámicas grupales y otras acciones de coordinación para internalizar contenidos sobre cómo reciclar correctamente diversos tipos de residuos y minimizar sus efectos contaminantes.
Con ello, la iniciativa “Generación Circular” busca complementar y robustecer el trabajo colaborativo con la comunidad local que lleva adelante Collahuasi a través de su programa “Cuidemos Tarapacá” y su eje de acción “Iquique Circular”.
En esa línea, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, puntualizó que “Generación Circular es nuestro nuevo compromiso con el medioambiente, donde hacemos una invitación a las comunidades escolares de la región para que integren el reciclaje y la circularidad a sus establecimientos y desde allí a sus familias, de manera de ir aunando voluntades en torno a un adecuado y responsable manejo de los residuos”.
Como primera actividad de concientización y aprendizaje, se organizó la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, con el propósito de segregar y otorgar una segunda vida útil a estos materiales que se acumulan al término del año escolar.
Ivonne Mella, profesora de la Escuela San Andrés de Pica, valoró el sentido ambientalista del nuevo programa. “El trabajo de economía circular que hemos realizado junto a Collahuasi ha sido muy relevante, ya que permite que nuestros niños y niñas aprendan a convivir en un ambiente más sostenible y a cuidar el planeta para las próximas generaciones”, indicó.
Como participante del programa “Generación Circular”, Kyan Ramírez, alumno de séptimo año básico de la Escuela Matilla de Nueva Extremadura, señaló que “es nuestro deber cuidar nuestro planeta, por lo que es importante reciclar y no botar desechos al medioambiente. Con esta campaña, estamos ayudando a mantener limpio el lugar donde vivimos”.
Asimismo, Constanza Rojas, presidenta del Centro de Alumnos de la Escuela F-100, precisó que “me alegra vivir esta experiencia porque es una forma de aportar a mejorar las condiciones ambientales del planeta. Siento que ha sido una iniciativa muy buena y bien organizada”.
Este primer operativo de “Generación Circular”, que contó con el apoyo de la empresa de cultura medioambiental Kyklos y la Cooperativa de Recicladores de Base de Tarapacá Servirec, se desarrolló en diciembre pasado con la participación de alumnos, docentes, padres y apoderados. En total, los cuatro establecimientos de la comuna de Pica lograron recolectar y reciclar 882 kilos de material, entre papel y cartón.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.