COSOC Energía abarca el fortaleciendo ciudadano en la Gestión Pública
Efectuó en la Universidad Santo Tomás la segunda sesión del Consejo de la Sociedad Civil de Energía, en el marco de la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana.
el miércoles pasado a las 15:47
Este espacio reunió a representantes de organizaciones de la sociedad civil y autoridades en una jornada de diálogo y colaboración, centrada en la exposición de los Consejeros que participaron en el Taller de Líderes, efectuado en Santiago en octubre, que impulsó el Ministerio de Energía a nivel nacional para fortalecer la formación de la ciudadanía en su involucramiento en el desarrollo energético.
Durante la sesión, los Consejeros Yasmin Zamora, Alicia Naranjo y Daniel Godoy tuvieron la oportunidad de presentar parte del programa que desarrolló la jornada formativa en Santiago y entregar su visión desde la experiencia respecto al desarrollo energético nacional y local.
Asimismo, abrir un espacio de discusión en torno a las políticas públicas, proyectos energéticos comunitarios, desafíos ambientales, y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para resolver las problemáticas energéticas de la comunidad.
“Durante esta nueva sesión de COSOC compartimos nuestras experiencias respecto al taller de formación de líderes energéticos a la que asistimos, donde recogimos una amplia gama de conocimientos y profesionales de la División de Participación y Diálogo del Ministerio de Energía y organismos internacionales como la CEPAL, quienes entregaron importantes temáticas en torno al desarrollo energético nacional, conocimientos que nos permite compartir hoy con el resto de los consejeros, y lo más relevante, compartir a las bases, que es nuestro rol principal como dirigentes, sobre todo a las nuevas generaciones”, explicó Daniel Godoy, Consejero y representante de la Asociación Multicultural de Pozo Almonte.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se refirió a la colaboración entre la sociedad social y el Estado para avanzar hacia un sector energético sostenible. “Como Gobierno reafirmamos nuestro compromiso en el fortalecimiento de la participación ciudadana y el diálogo abierto y trasparente en la toma de decisiones relacionadas con el sector energético, porque es la única forma de velar por el bienestar de los habitantes de nuestro territorio. El COSOC como espacio de colaboración es fundamental para conocer la diversidad de perspectivas y experiencias respecto a los retos actuales y futuros en el ámbito energético de Tarapacá”.
Agregó. “Cabe destacar la participación activa de nuestros consejeros en el Taller de Líderes organizado por el Ministerio de Energía en Santiago porque reafirma nuestro compromiso con el empoderamiento ciudadano que propiciamos. Este taller reunió a líderes comunitarios, representantes de juntas de vecinos, organizaciones, comunidades indígenas, entre otras, para entregarles nuevas herramientas y posteriormente puedan transferir estos conocimientos en sus espacios de representatividad y en sus territorios, como lo hicieron nuestros consejeros durante esta sesión”.
Por su parte, la Rectora de Santo Tomás Sede Iquique, Dra. Elsa Echeverría, señaló, “para nuestra institución, es de suma importancia promover y difundir el conocimiento sobre el uso responsable y consciente de la energía y el medio ambiente. Esta tarea no sólo es un desafío, sino también una oportunidad invaluable, ya que estamos comprometidos en contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región, puesto que, como institución de educación superior, estamos convencidos de nuestro papel fundamental en la formación de profesionales capacitados y comprometidos con el sector energético. En este sentido, estamos dispuestos a fortalecer esta alianza que nos permite avanzar juntos hacia objetivos comunes, especialmente en la implementación de la Agenda de Energía 2022 – 2026”.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.











































