Una de las prioridades del Ministerio de Energía es relevar los procesos participativos durante la construcción de planes, políticas y programas propios de la cartera, por lo que se ha conformado Consejos de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía en distintas regiones y así incluir las diversas realidades del país.
Por ello, también en Tarapacá se conformó la COSOC, que lidera la seremi de Energía, Séfora Sidgman, la cual sesionó por primera vez para abrir un espacio de diálogo y representación local en los procesos de diseño, elaboración, implementación y seguimiento de planes, políticas y programas ministeriales.
La actividad contó con la representación de organizaciones comunitarias funcionales y territoriales, gremios, academia, organizaciones no gubernamentales, asociación representativa de pueblos indígenas y fundaciones, las que aportarán a la construcción de las políticas que impulsa y lidera Energía.
La seremi, Séfora Sidgman, relevó la participación de la sociedad civil en la construcción de las políticas ministeriales. “Tenemos la convicción de que la participación ciudadana es clave para la construcción de políticas, planes y programas con representación local, y así, avanzar hacia un desarrollo energético equitativo y sostenible. Con ello, también responder al mandato del presidente Gabriel Boric respecto a la descentralización, otorgando potestad a las regiones, donde instancia como los COSOC cobran especial relevancia para aportar en las gestiones que nuestra cartera impulsa”.
Por su parte, el consejero Guillermo Guzmán, representante de la academia, se refirió a la primera sesión que se realizó. “Es muy relevante que los organismos públicos generen instancias para que la comunidad entregue su postura frente a distintas temáticas, sobre todo en sectores como energía, que impactan en los territorios. Estoy gratamente sorprendido de la convocatoria y participación de los diversos actores de la cosov en Tarapacá, sobre todo de pueblos originarios, la academia, gremios, trabajadores, entre otros, que conforman este grupo de trabajo que abordará los ambiciosos desafíos acordados en esta primera sesión”.
Cabe señalar que desde el 2013 que Energía cuenta con un Consejo Nacional y, tras el periodo de pandemia, paulatinamente se han ido conformado en otras regiones, sumándose ahora Tarapacá.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.