¿Cómo cuidar la piel en verano?
Con la llegada de los días soleados, se vuelve sumamente importante el cuidado de la piel, pese a que debería ser un hábito a lo largo del año, y no solo en temporada primavera-verano.
La dermatóloga de Clínica RedSalud Vitacura, Dra. Constanza Ullrich, aborda desde qué productos usar, tiempo de exposición adecuado y cómo el uso de mascarilla debe ser tomado en cuenta al momento de exponernos al sol en esta época.
Según la OMS, en los últimos cinco años, la tasa de ocurrencia del cáncer de piel ha crecido de 20 a 25 casos por 100.000 habitantes. Uno de los más conocidos es el melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, que se forma en las células (melanocitos) que producen melanina, el pigmento que le da color a la piel.
“El cuidado de la piel debería ser parte de la rutina de todos, no solamente de aquellos que busquen mantener un aspecto bello. Además, debe ser continuo pues durante todo el año estamos expuestos a los rayos UV. El problema es que durante el verano nos acordamos más de esto por las altas exposiciones y las quemaduras evidentes que aparecen en la piel”, comenta la Dra. Constanza Ullrich, dermatóloga de Clínica RedSalud Vitacura.
¿Qué medidas tomar antes de exponernos al sol?
Uso riguroso del protector solar
“Todas las personas necesitan filtro solar, incluso cuando estemos todo el día en casa, pues las pantallas del celular y el computador también proyectan rayos dañinos a la piel. El factor recomendado es siempre de FPS 50, no menos”, comenta la experta.
Asimismo, recalca que hay que considerar el tipo de piel. Por ejemplo, una piel madura necesita un filtro más cremoso, ya que su piel tiene poca capacidad de generar lípidos. Las pieles grasas, en tanto, requieren filtros de textura más liviana como geles, fluidos o lociones. En el caso de las personas que están expuestas gran parte del día a los rayos UV, la recomendación es usar protectores físicos como sombreros o buscar la sombra en lo posible.
“Hay una amplia gama de alternativas: puedes encontrar fluidos, geles, cremas; algunos prometen otras funciones como anti manchas y antienvejecimiento. Hay que considerar que el filtro solar actúa durante las primeras tres horas, después deja de ser efectivo. Por eso la recomendación es aplicarlo cada 2 o 3 horas para estar realmente protegido”, enfatiza la dermatóloga de RedSalud.
Tiempo de exposición
“La exposición al sol no tiene que ser necesariamente negativa, de hecho, es muy necesaria para la absorción de la vitamina D; sin embargo, no debemos ocupar esto de excusa para no usar protector. Se ha demostrado que el antebrazo es la mejor zona para absorber esta vitamina, por lo que zonas sensibles como la cara y hombros deben estar siempre protegidos. Bastan 30 minutos de exposición sin protector solar para quemarnos. Si lo que uno busca es broncearse, lo mejor es hacerlo con protección y con intervalos pequeños de tiempo.”, sostiene la Dra. Ullrich.
Uso de mascarillas
Con el uso de mascarillas se produce un efecto oclusivo en la piel, es decir, un aumento de la temperatura local y la proliferación de gérmenes en la zona. Por ello, se recomienda hacer un cambio periódico de mascarillas y posteriormente, una vez en la casa, hacer una limpieza profunda, y usar productos de cuidado livianos.
“Para las personas que pasan mucho tiempo al sol con mascarilla, esta además puede provocar una marca en la piel no deseada contrastando la zona en que se usó más bronceada y la parte de los ojos más oscura. Para ellos se recomienda el uso de mascarillas de color claro como las celestes, amarillas y rosadas. Las mascarillas negras bloquean más los rayos del sol por lo que su uso prolongado podría causar un contraste en la piel que si bien no es peligroso, para algunos puede ser no deseado.”, finaliza la dermatóloga de RedSalud.
Acerca de RedSalud
RedSalud es la red de salud privada con mayor cobertura de Chile, cuyo propósito es brindar a sus pacientes una salud de calidad accesible, disponible y con calidez humana. Actualmente, cuenta con más de 40 Centros Médicos y Dentales a lo largo de todo Chile y 9 clínicas: RedSalud Santiago, RedSalud Vitacura y RedSalud Providencia, además de las clínicas regionales RedSalud Iquique, Elqui, Valparaíso, Rancagua, Mayor Temuco y Magallanes. RedSalud obtuvo el primer lugar del Premio Lealtad del Consumidor 2021 en Categoría Centros Médicos, y fue reconocida por Chile 3D como la marca más valorada por los chilenos en la categoría clínicas y centros médicos.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.