T-sip de Sri Lanka se destaca en la Feria Food Service en Chile
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
Esta importante feria se está llevando a cabo en el Espacio Riesco en Santiago de Chile. Esta feria es un evento destacado en la industria de alimentos y bebidas de América del Sur, y Tsip de Sri Lanka está aprovechando esta oportunidad para presentar su exquisita selección de tés a un público internacional.
Situada en la bulliciosa ciudad de Dubái, Tsip de Sri Lanka ha forjado una reputación mundial por ofrecer té de la más alta calidad, directamente desde las exuberantes plantaciones de té en Sri Lanka, que alguna vez se conocía como Ceylán. Con una larga tradición en la producción de té y un compromiso inquebrantable con la excelencia, Tsip de Sri Lanka se ha convertido en un referente en la industria del té.
La feria Food Service en Santiago de Chile es el escenario perfecto para que Tsip de Sri Lanka muestre su variedad de tés, desde los tés negros clásicos hasta los verdes y tés especiales. La empresa se enorgullece de compartir la riqueza y la autenticidad de su producto con el público chileno y los visitantes internacionales.
Una parte esencial de la presencia de Tsip de Sri Lanka en esta feria es la celebración de la estrecha relación comercial entre Sri Lanka y Chile. El té de Sri Lanka es altamente apreciado en Chile, y las empresas chilenas han encontrado en Tsip de Sri Lanka un socio confiable para ofrecer a sus clientes un producto de calidad incomparable.
"Estamos emocionados de participar en la Feria Food Service en Santiago de Chile y compartir nuestra pasión por el té de Sri Lanka con el mundo", expresó el Director Ejecutivo de Tsip de Sri Lanka. "Nuestra relación con Chile es especialmente significativa para nosotros, ya que valoramos profundamente la apreciación que los consumidores chilenos tienen por nuestro té de alta calidad".
Tsip de Sri Lanka espera que su participación en la Feria Food Service fortalezca aún más los lazos comerciales entre Sri Lanka y Chile y permita que más amantes del té chileno descubran y disfruten de la excelencia de los tés de Sri Lanka.
Acerca de Tsip de Sri Lanka
Tsip de Sri Lanka es una empresa con sede en Dubái dedicada a la comercialización de té de alta calidad a nivel internacional. Con una larga tradición en la producción de té y un compromiso inquebrantable con la excelencia, Tsip de Sri Lanka se ha convertido en un referente en la industria del té. La empresa se enorgullece de ofrecer una amplia gama de tés, desde los tés negros clásicos hasta los verdes y tés especiales, directamente desde las exuberantes plantaciones de té en Sri Lanka.
-----------
Tsip from Sri Lanka Shines at the Food Service Fair in Santiago, Chile
Dubai, September 27, 2023 - Tsip from Sri Lanka, a leading company in the global marketing of high-quality tea, is proud to participate in the Food Service Fair taking place at Espacio Riesco in Santiago, Chile. This fair is a prominent event in the South American food and beverage industry, and Tsip from Sri Lanka is seizing the opportunity to showcase its exquisite selection of teas to an international audience.
Located in the bustling city of Dubai, Tsip from Sri Lanka has built a worldwide reputation for offering the highest quality tea, directly from the lush tea plantations in Sri Lanka, formerly known as Ceylon. With a long tradition in tea production and an unwavering commitment to excellence, Tsip from Sri Lanka has become a benchmark in the tea industry.
The Food Service Fair in Santiago, Chile, provides the perfect stage for Tsip from Sri Lanka to display its variety of teas, from classic black teas to green and specialty teas. The company takes pride in sharing the richness and authenticity of its product with the Chilean public and international visitors.
An essential part of Tsip from Sri Lanka's presence at this fair is the celebration of the close trade relationship between Sri Lanka and Chile. Sri Lankan tea is highly regarded in Chile, and Chilean companies have found in Tsip from Sri Lanka a reliable partner to offer their customers an unparalleled quality product.
"We are excited to participate in the Food Service Fair in Santiago, Chile, and share our passion for Sri Lankan tea with the world," said the CEO of Tsip from Sri Lanka. "Our relationship with Chile is particularly meaningful to us, as we deeply value the appreciation that Chilean consumers have for our high-quality tea."
Tsip from Sri Lanka hopes that its participation in the Food Service Fair will further strengthen the commercial ties between Sri Lanka and Chile and allow more Chilean tea enthusiasts to discover and enjoy the excellence of Sri Lankan teas.
For more information about Tsip from Sri Lanka and its range of high-quality teas, please visit their website at www.tsip-srilanka.com.
About Tsip from Sri Lanka
Tsip from Sri Lanka is a Dubai-based company dedicated to the global marketing of high-quality tea. With a long tradition in tea production and an unwavering commitment to excellence, Tsip from Sri Lanka has become a benchmark in the tea industry. The company takes pride in offering a wide range of teas, from classic black teas to green and specialty teas, directly from the lush tea plantations in Sri Lanka.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.