Rodrigo Topelberg regresa a Capitán Yáber: Revocan arresto domiciliario y decretan prisión preventiva
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la medida de arresto domiciliario total para Rodrigo Topelberg, imputado por estafa y otros delitos económicos del caso Factop.
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
La tarde de este lunes 9 de septiembre, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la medida de arresto domiciliario total que había sido otorgada a Rodrigo Topelberg, imputado por estafa y otros delitos económicos relacionados con el caso Factop. Tras esta decisión, el fundador de Factop y de la corredora de bolsa STF, además de exsocio de los hermanos Ariel y Daniel Sauer, deberá regresar al anexo penitenciario Capitán Yáber para cumplir con la prisión preventiva.
Ante esto, el pasado 30 de agosto, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago había determinado cambiar la prisión preventiva de Topelberg por arresto domiciliario total, permitiéndole abandonar el recinto penitenciario. Sin embargo, la libertad fuera de Capitán Yáber duró poco más de una semana, ya que este lunes la Corte de Apelaciones decidió reinstaurar la medida de prisión preventiva.
Asimismo, la resolución del tribunal se produce en el contexto de las investigaciones en curso por estafa y otros delitos económicos en los que Topelberg estaría implicado. El acusado, conocido también por su relación con casos de alta connotación pública, deberá volver a Capitán Yáber, un anexo penitenciario donde se alojan a imputados en causas de alta complejidad.
Ante esto, en una entrevista con Meganoticias, Rodrigo Topelberg mencionó un curioso encuentro con Luis Hermosilla en el penal "el último día" antes de abandonar su primera instancia de prisión preventiva. Según relató Topelberg, el intercambio tuvo un tono confrontacional: "Yo llegué, lo miré y le dije 'bienvenido a Yáber don Santanás' (...) Yo lo confronté", expresó.
Así también, Topelberg afirmó que intentó mantener distancia de Hermosilla, quien, según él, habría confabulado en su contra. "La manipulación llegó al tiro, me empezó a pedir consejos y dije 'aquí vamos de nuevo'. Le seguí la corriente y tenía fe de que iba a salir (de prisión)", recordó.
Finalmente, con esta nueva medida, la situación legal de Topelberg vuelve a complicarse, y deberá enfrentar las próximas etapas del proceso judicial desde el interior de Capitán Yáber, mientras continúan las investigaciones sobre los delitos que se le imputan.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.