Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria
Los colegios profesionales expresaron su disposición a participar en una instancia intersectorial de diálogo para abordar esta problemática de manera conjunta.

En una declaración conjunta, nueve Colegios de Profesionales de la Salud expresaron su profunda preocupación hacia el Presidente Gabriel Boric, por la situación presupuestaria que actualmente afecta a la ejecución de los desafíos sanitarios en Chile. En el comunicado, los colegios destacaron que esta problemática se ha convertido en un asunto de carácter intersectorial y urgente.
La preocupación surge a raíz de la decisión gubernamental, tomada después del fin de la alerta sanitaria, de desvincular a una parte importante de los funcionarios que habían sido contratados por honorarios COVID o habían sido vinculados a las Seremis. Muchos de estos trabajadores habían sido reasignados a diversas funciones para contribuir a la disminución del histórico déficit de recursos humanos en el sistema de salud pública.
Esta medida, según los colegios profesionales, tendrá un impacto significativo en la atención médica, incluyendo el cierre de camas, la terminación de programas de atención domiciliaria y una disminución en la disponibilidad de personal para cirugías, urgencias y rehabilitación, entre otros servicios. Esta situación podría afectar a miles de personas en todo el país, poniéndolas en riesgo de sufrir graves secuelas o incluso la muerte.Además, los colegios profesionales señalaron que el déficit de recursos humanos y presupuestarios también está teniendo un fuerte impacto en la salud mental de las personas y en las listas de espera en el sistema de salud, que han alcanzado cifras récord en el país.
La falta de recursos adicionales para lo que queda del año agrava aún más esta situación.Los colegios profesionales destacaron que esta medida contradice el compromiso previo del Gobierno con el fortalecimiento de la salud pública y una visión ecobiopsicosocial de la atención médica.
Asimismo, hicieron un llamado urgente al Gobierno para que reconsidere esta medida y disponga de los recursos necesarios para revertirla, en beneficio de miles de trabajadores y la población en general, especialmente los más vulnerables.
Además, solicitaron al Gobierno que comprometa una expansión presupuestaria sectorial para el año 2024 que permita abordar los desafíos pendientes y reducir las brechas en salud y calidad de vida de la población.
Por último, los colegios profesionales expresaron su disposición a participar en una instancia intersectorial de diálogo para abordar esta problemática de manera conjunta y avanzar en las demandas sanitarias del país.
9 Colegios Profesionales de la Salud le piden, en una carta al Presidente Boric, suspender el despido de 6.500 trabajadores y trabajadoras contratados a honorarios en la crisis sanitaria por Covid 19. pic.twitter.com/3LAWIF1M4H
— AgenciaUno (@agenciaunochile) September 28, 2023
Nuestra presidenta, Dra. @francrispi, se refiere a la carta entregada al Presidente @GabrielBoric por los Colegios Profesionales de la Salud, solicitando incremento en el presupuesto para el sector y continuidad de l@s trabajador@s contratados por honorarios #COVID19. pic.twitter.com/NIe9WNAl0U
— Colmed Santiago (@ColMedSantiago) September 28, 2023
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Takaichi sorprendió al mostrar cercanía con Boric durante su reunión en APEC, conversando de forma desenfadada y tocando su espalda, gestos poco habituales entre los japoneses.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?












































