Caso Luminarias Led Iquique
PDI: El análisis criminal e inteligencia policial permitió desarrollar una investigación que finalizó con los primeros condenados en Caso Luminarias Led Iquique
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
El miércoles 6 de mayo pasado del año 2020, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) Iquique de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), en un trabajo coordinado con el Ministerio Público, realizaron diversas diligencias en el municipio de esta ciudad y en domicilios de particulares, incautando computadores y documentación contable de propiedad de los imputados por diversos ilícitos económicos.
Tras dos años de investigación, dicha unidad especializada desarrolló una investigación acuciosa y profesional por los delitos de cohecho y violación de secreto, respecto de procesos licitatorios de recambio de luminarias led en Iquique.
Este tipo de delito, requiere de una metodología de trabajo, por lo que se conformó una fuerza de tarea quienes por medio del análisis criminológico de la información lograron reunir medios probatorios, que permiten establecer vínculos entre las personas que fueron detenidas, quienes se habrían coordinado de manera ilícita generando acciones para facilitar y favorecer una adjudicación fraudulenta de licitación.
El Subprefecto Juan Carlos Ramírez, Jefe de la BRIDEC, señaló que “los detectives realizaron un trabajo coordinado con las Fiscalías y Brigadas de Delitos Económicos de otras regiones, conformando una estrategia que dio como resultado que las Brigadas de Delitos Económicos de Iquique y Chillán, realizaran intervenciones y detenciones de cuatro concejales, tres funcionarios municipales y ocho particulares por los delitos de cohecho, violación de secreto, asociación ilícita, soborno y lavado de activos”.
En la audiencia de control de detención efectuada el viernes 8 y sábado 9 de mayo del 2020, se decretó prisión preventiva para tres concejales, dos funcionarios municipales y al dueño de la empresa Itelecom, mientras que el resto de los imputados quedaron con arresto domiciliario total.
Respecto a los dos detenidos en la ciudad de Chillan, y que fueron detenidos respecto a una arista de la investigación que lleva la Brigada especialidad de Iquique junto a la Fiscalía Local, se decretó igualmente la medida cautelar de prisión preventiva para el Juez de Policía Local y al Administrador Municipal.
Y ayer, dos acusados fueron condenados por ofrecer dinero a concejales y funcionarios públicos para obtener la licitación por instalación de luminarias led; licitación que le fue adjudicada en un primer momento, pero después se dejó sin efecto.
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
El acusado viajaba en un bus desde Iquique con destino a Santiago y confesó a los funcionarios de Aduanas haber ingerido ovoides en Bolivia.
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
El Mandatario declaró en el Palacio de La Moneda la importancia de que las generaciones conozcan lo sucedido.
El sábado 6 de septiembre se realizará el cambio de hora en Chile, marcando el inicio del horario de verano 2025 para aprovechar la luz solar en primavera.
La Fiscalía Regional de Antofagasta informó sobre la formalización de cinco policías bolivianos detenidos en la frontera norte con una importante cantidad de droga y armamento.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
El acusado viajaba en un bus desde Iquique con destino a Santiago y confesó a los funcionarios de Aduanas haber ingerido ovoides en Bolivia.
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
El Presidente instruyó a Álvaro Elizalde para acompañar a heridos y revisar situación de detenidos chilenos tras violentos incidentes.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
El club argentino informó en redes sociales sobre la identificación de responsables de los hechos violentos en Avellaneda.
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
El Presidente instruyó a Álvaro Elizalde para acompañar a heridos y revisar situación de detenidos chilenos tras violentos incidentes.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
El club argentino informó en redes sociales sobre la identificación de responsables de los hechos violentos en Avellaneda.
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
Sebastián Alvear, kayakista chileno, triunfa en los 1.000 metros de la competencia.
El proyecto de ley seguirá siendo discutido en próximas sesiones para su aprobación final.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.