Mayores oportunidades de empleo v/s escasez de talento en el sector IT
El acelerado salto a la era digital ha demandado más puestos de trabajo en el sector TIC y a su vez generado grandes números de empleo a nivel nacional.
el jueves pasado a las 10:06
Sin embargo, la falta de talento sigue creciendo y no se cubren a su totalidad los puestos de trabajo, por lo que hoy se busca impulsar a los jóvenes a adquirir nuevos conocimientos relacionados con el futuro digital.
En el 2020, un informe publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), concluyó que hubo más de 1 millón de puestos vacantes en tecnología, mientras que menos de 100.000 profesionales se graduaron en carreras de tecnología, en toda América Latina. Asimismo, de acuerdo a un estudio de Microsoft y LinkedIn, se espera que para 2025 haya más de 10 millones de vacantes abiertas en la región. Sin duda, la brecha entre estas cifras refleja dos realidades, por un lado la escasez de talento idóneo para puestos específicos y por otro la alta disponibilidad de oportunidades que dificulta retener el talento.
En este sentido, PageGroup, consultora internacional especializada en la selección de personal, estimó que a finales de 2022 habrá un déficit del 48% de mano de obra digital en América Latina. De esta forma, cobra mayor relevancia para las empresas, con el propósito de retener y reclutar talentos, la nueva visión y expectativa que tienen los empleados para permanecer en los puestos de trabajo, así como también los objetivos personales y profesionales relacionados con su crecimiento y desarrollo en nuevas áreas que le permitan acceder a mejores oportunidades.
“Uno de los sectores más atractivos para trabajar actualmente y de cara al futuro, son las tecnologías de información y comunicación. No obstante, no basta con la cantidad de empleo disponible, hoy los talentos priorizan sus objetivos y sus ambiciones. La idea de ofrecer un salario, un número amplio de vacaciones y la oportunidad de subir de puesto en determinados años dentro de la empresa ya no basta. Ahora, las nuevas generaciones exigen algo mucho más complejo de conseguir. Son los llamados intangibles. Las nuevas generaciones quieren trabajar para empresas que tengan un propósito claro de actuación, compañías que no solo existan para ganar beneficios sino para ayudar a las comunidades. Quieren una cultura empresarial divertida, diversa e inclusiva en la que sientan que forman parte de un todo y que sus voces son escuchadas. Exigen flexibilidad, beneficios relacionados con la salud mental y física. Buscan acercarse a un trabajo que les brinde mayor equilibrio laboral y personal”. explicó Rocio Herraiz, Directora de Comunicación de Noventiq.
En este contexto, en el que el acelerado cambio tecnológico influye en los conocimientos y habilidades laborales requeridas, para los trabajadores cobran mayor relevancia las formaciones y capacitaciones profesionales dentro y fuera del ambiente laboral, pensando en la empleabilidad y expectativas futuras. De esta manera, desde los empleadores se busca fomentar el estudio de nuevas prácticas que contribuyan a la digitalización corporativa, mientras se trabaja bajo condiciones de desarrollo personal optimizadas que a su vez buscan crear y retener el talento.
“El impacto de la digitalización y la tecnología interpela todas las áreas de trabajo. En este sentido, sabemos que frente a la amplia gama de oportunidades y la escasez de profesionales dentro del sector, el desafío de formar a los trabajadores es un rol que cada vez más empresas están dispuestas a tomar. Es esencial ofrecer un futuro prometedor y la posibilidad no solo de crecer en puestos de trabajo sino en habilidades personales y profesionales. En Noventiq, una de las iniciativas más populares que hemos lanzado es Noventiq Academy, una plataforma online en la que cualquier empleado puede acceder a múltiples cursos de distintas áreas incluyendo finanzas, marketing, comunicación, sociología, ventas, management, etc. y así, continuar con su formación. ” concluyó Rocio Herraiz, Directora de Comunicación de Noventiq.
Hoy, desde el Gobierno Nacional, también se trabaja en crear programas y cursos relacionados con los puestos más buscados en mercado tecnológico, con el objetivo de capacitar y formar a jóvenes y adultos de distintas edades, para potenciar la inclusión laboral, contribuir al desarrollo del talento y fomentar su empleabilidad y promover en conjunto con distintas empresas y entes del sector TIC acciones que influyan en la oferta laboral y en la construcción de perfiles adecuados de empleo.
Sobre NOVENTIQ
NOVENTIQ es la nueva marca de Softline Holding plc, uno de los actores de más rápido crecimiento en el sector. Es un proveedor global líder de soluciones y servicios en transformación digital y ciberseguridad, con sede en Londres. Bajo esta marca, la compañía habilita, facilita y acelera la transformación digital de los negocios de sus clientes, conectando a más de 75 000 organizaciones de todas las industrias con cientos de los mejores proveedores de TI y brindando sus propios servicios y soluciones.
La empresa generó una facturación de aproximadamente 1100 millones de USD en el año fiscal de 2021. Cotiza en la Bolsa de Valores de Londres tras su exitosa oferta pública inicial en octubre de 2021.
La empresa c. 3.900 empleados, trabajan en más de 50 países de Asia, América Latina, Europa del Este, Oriente Medio y África: mercados con un importante potencial de crecimiento.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.













































