Más de 113 millones de pesos, contará el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2022
Con un proceso más extenso de postulación se realizará el Fondo de Medios 2022
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
Este año, las bases del fondo de medios, cuentan con varias modificaciones, entre ellas, destaca el proceso de ejecución que tendrá 87 días hábiles para desarrollar la iniciativa.
La postulación iniciará el 1 de marzo hasta el 14 de abril 2022
Un incremento de más de cuatro millones de pesos tendrá este año el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2022, en comparación a los recursos entregados en el 2021, para los medios de la región de Tarapacá
Este año el Fondo cuenta con un presupuesto de 113 millones 684 mil 887 pesos, los cuales estarán disponibles para las radioemisoras, canales de televisión, prensa escrita y medios digitales. La iniciativa gubernamental busca financiar, en forma complementaria, proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local que refuercen el rol de las comunicaciones en el desarrollo social y cultural, rescatando la identidad propia de cada región, informando sobre su acontecer económico, social y cultural, fortaleciendo los procesos y estrategias educacionales de cada zona.
La Seremi de Gobierno Ana María Tiemann, destacó el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para apoyar el crecimiento y la independencia de los medios de comunicación en el país y principalmente en las regiones.
“Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es muy relevante contar con medios de comunicación empoderados, libres de expresión, pluralistas y autónomos, que fortalezcan nuestra democracia, y sobre todo que sea un aporte a la sociedad”, expresó la Seremi de Gobierno.
La autoridad regional, hace un llamado a los medios de comunicación de Tarapacá, tanto prensa, radios, canales de televisión y medios online a postular a este fondo, el cual, los ayudará a fortalecer sus respectivos medios, lo que generará una mejor entrega de información a la ciudadanía.
Según el tipo de medio postulante, los montos máximos en concurso para cada proyecto o propuesta técnica, son los siguientes:
| TIPO DE MEDIOS | MONTO MÁXIMO | OBSERVACIONES |
| Radio difusión sonora. | $ 3.800.000.- | Personas jurídicas regidas por la Ley N°19.418, y que postulen con soportes de radio difusión sonora, podrán optar a un máximo de financiamiento de $4.000.000. |
| Prensa escrita. | $ 3.500.000.- | |
| Televisión, ya sea de señal abierta o por cable. | $ 3.500.000.- | |
| Soportes digitales. | $ 2.500.000.- |
Postulación
El periodo de postulación se inicia el 01 de marzo y se extenderá hasta el 14 de abril del 2022, a las 13.00 horas para las postulaciones presenciales (formulario impreso), las que deberán ser entregadas en la dependencias de la Seremi de Gobierno, Avenida Arturo Prat 1070, Iquique y a las 23.59 horas para las postulaciones en línea las a través de la página web fondos.gob.cl
Los medios podrán adquirir las bases del fondo en las dependencias de la Seremi de Gobierno, ubicado en la Avenida Arturo Prat 1070, Iquique y/o en el sitio web informativo fondodemedios.gob.cl.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.












































