El Norte Grande tendrá la primera Área Marina Protegida en Pisagua
Entrevista al SEREMI del Medio Ambiente de Tarapacá Hector Derpich
el martes pasado a las 12:21
¿Por qué es importante la declaración de área protegida marina en Pisagua?
La aprobación por parte de Comité de Ministros para la Sustentabilidad es un hito muy importante para la región de Tarapacá , pues se trata de la primera y más grande área marina costera protegida de múltiples usos en el “Mar de Pisagua”, responde a la oportunidad de conservar la biodiversidad marino-costera del norte grande, en línea con la necesidad de avanzar en una transición socioecológica justa planteada por el gobierno, dada las nuevas y mejores oportunidades que otorgará a la comunidad local de Pisagua fomentando un desarrollo armónico y económico sustentable para su habitantes asociado al turismo, a la recreación y al aumento de la productividad en pesquerías. Además, entregará beneficios a la naturaleza, tales como el mantenimiento y la protección de las estructuras, funciones e integridad de los ecosistemas marinos.
¿Como contribuye a lograr los compromisos internacionales de Chile en materia ambiental esta declaratoria de área protegida?
La creación de esta área marina protegida, contribuirá con los compromisos internacionales del Estado de Chile, en el marco de la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático presentados el año 2019, especialmente las NDC actualizadas, que establecen objetivos relevantes y ambiciosos para la protección de los océanos, como la creación de nuevas áreas protegidas en eco regiones marinas sub representadas, como la región Humboldtiana (entre las regiones de Antofagasta hasta Arica y Parinacota) a la que pertenece la propuesta, la que pasará de tener una superficie marina total protegida de 3.7 km2 a 738.3 km2 de protección en la eco región.
¿Cuáles son los objetivos de proteger el área?
Los objetivos son múltiples, partiendo por: 1) Conservar especies de flora y fauna marina y ambientes submarinos en la eco región Humboldtiana relevantes para la biodiversidad nacional y mundial; 2) Monitorear los procesos eco sistémicos de surgencias costeras como soporte fundamental de la alta productividad primaria en la zona propuesta como AMP.; 3) Proteger zonas de reproducción y reclutamiento de especies de peces pelágicas y costeras; 4) Promover el desarrollo sustentable de las prácticas tradicionales de pesca artesanal de la localidad de Pisagua
¿Cómo se gestó y quienes participaron en este proceso?
La sociabilización y el trabajo realizado para la generación de esta área marina protegida, por primera vez en el norte de Chile, comenzó desde los sindicatos de pescadores y la comunidad de Pisagua. A través de más de 10 cartas de apoyo de los sindicatos de trabajadores, pescadores artesanales, juntas de vecinos de Pisagua, universidades regionales, municipalidad de Huara, ONGs nacionales e internacionales y servicios públicos involucrados de la región de Tarapacá. También contamos con el apoyo de diferentes autoridades de nivel central liderado por nuestra Ministra Maisa Rojas, el subsecretario Maximiliano Proaño, jefes de división, funcionarios. A nivel local, se sumaron con fuerza las distintas autoridades regionales como el Delegado Presidencial Daniel Quinteros, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal quién está apoyando fuertemente nuestros proyectos regionales de medio ambiente, los seremis sectoriales, el Concejal de Iquique Rodrigo Oliva. Adicionalmente recibimos un importante impulso con el apoyo decidido del presidente de la honorable Cámara de Diputados Vlado Mirosevic, quien con sus gestiones y compromiso con la gestión ambiental contribuyó para que Pisagua se hiciera realidad. Fue una suma de voluntades que partió con la misma comunidad de Pisagua, apoyada por el mundo científico y académico, los funcionarios de la SEREMI del medio ambiente Tarapacá y el estado en su conjunto trabajaron coordinadamente para dar vida a este importante proyecto nacional.
¿Según su opinión, porque se aprobó y que tan relevante desde el punto de vista ambiental es esta área protegida?
Existe un consenso técnico desde el mundo científico y de las distintas carteras pertenecientes al Consejo de Ministros para la sustentabilidad, que esta nueva área cumple con todos los requisitos biológicos y socio ecológicos para ser declarada oficialmente como área marina protegida, y sin duda, contribuye a incrementar el patrimonio natural de nuestro país, pero también se posesiona como una de las zonas de abundancia de biodiversidad más importantes del planeta donde se pueden encontrar vida marina hasta los 800 metros, con una biomasa de distintos peces, bancos de corales y congrios de profundidad, mantarrayas, tiburones y cangrejos, entre otras especies. Además, abundan el fitoplancton, crustáceos como el krill y langostino, lo que genera condiciones perfectas para que organismos más grandes como peces, mamíferos y aves marinas proliferen.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Takaichi sorprendió al mostrar cercanía con Boric durante su reunión en APEC, conversando de forma desenfadada y tocando su espalda, gestos poco habituales entre los japoneses.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Takaichi sorprendió al mostrar cercanía con Boric durante su reunión en APEC, conversando de forma desenfadada y tocando su espalda, gestos poco habituales entre los japoneses.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.



















































