Por segundo año consecutivo se lanza el concurso Ponle Energía a tu Pyme, iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que cofinancia iniciativas de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo en Mipymes que posean actividades de primera categoría.
Esta iniciativa apunta a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) porque cumplen un importante rol en la economía del país: el 98% de las empresas son Mipymes, abarcando el 46% de los trabajadores dependientes en el país.
En ellas, los costos en energía suelen ser de un 10% aproximadamente, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables se presentan como una forma efectiva y rentable de reducir sus costos económicos, mejorar la productividad, y disminuir las emisiones, contribuyendo así a la acción climática.
El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, junto a los seremis de Energía, Ximena Cancino, de Economía, Néstor Jofre, y, Minería, Gonzalo Vidal, lanzaron el programa en su versión 2021.
“Sabemos que raíz de la pandemia todo el país, y Tarapacá no es la excepción, ha pasado momentos difíciles, afectando a las pymes y el empleo; este programa busca dar una inyección de energía y también de recursos financieros a las empresas, entregando hasta 15 millones de pesos en subsidios. Considera bonificaciones extras a zonas extremas, como esta región, que pueden alcanzar hasta el 90 por ciento de financiamiento para desarrollar proyectos de energías renovables o de eficiencia energética, y así, las pymes consuman menos energía, ahorrando ese gasto”, explicó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino, agregó. “Es una oportunidad única ya que esta versión del programa considera bonificaciones por género, pueblos originarios o zonas extremas, por ello, invitamos a todas las micro, pequeñas y medianas empresas a que postulen a esta iniciativa de gobierno que busca incentivar la generación de energía renovable para el autoconsumo y resguardar el cuidado del medio ambiente”.
El biministro también fue acompañado por el director de Sercotec, Patricio Burg, el gerente de la Asociación de Industriales de Iquique, Marcos Gómez, presidente de la Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos de Iquique (AGPIA), Marcos Calcagno, presidente de la Asociación de Hoteleros de Iquique, Jorge Platero, y presidente de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (AGATA), Mario González, para potenciar la reactivación económica de la región, apoyando la empleabilidad y la inversión de proyectos que contribuyen a el cuidado del medio ambiente y el autoconsumo de las empresas locales.
“La energía es uno de los gastos más altos que tenemos y con el potencial solar que caracteriza nuestra región, me entusiasma esta iniciativa que ayuda a la disminución de esos costos y ayudamos al medio ambiente a través de la implementación de un proyecto”, manifestó el presidente de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (AGATA), Mario González.
Asimismo, el presidente de la Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos de Iquique (AGPIA), Marcos Calcagno, declaró. “Hemos vivido una situación compleja histórica en la región, por lo que este tipo de instrumentos que apoya a las pymes que buscan crecer, logra que miren con optimismo el futuro. Nuestra región disfruta de un clima privilegiado que debemos aprovechar para lograr ahorros en energía”.
Montos a cofinanciar
Las MyPymes del territorio nacional podrán recibir un cofinanciamiento para la implementación de medidas de mejora en eficiencia energética y/o energías renovables para autoconsumo cuyo monto y porcentaje de cofinanciamiento dependerán del tamaño de la empresa según se detalla a continuación:
• Empresa mediana accede a un cofinanciamiento de hasta $15.000.000 con un tope del 50% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
• Empresa pequeña accede a un cofinanciamiento de hasta $8.500.000 con un tope del 70% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
• Empresa micro accede a un cofinanciamiento de hasta $4.500.000 con un tope del 80% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
Además, los postulantes micro y pequeños podrán postular a una categoría de empresa mayor, accediendo a los respectivos topes de monto y porcentaje de cofinanciamiento, si cumplen con los requisitos establecidos en las bases del concurso.
Junto con ello, podrán optar a bonificadores acumulables que se aplican al tope de monto o al porcentaje de cofinanciamiento indicados anteriormente, ya sea por ser de Zonas Extrema, ser de alguna de las comunas contempladas en la Estrategia de Transición Justa, postular una combinación de medidas de mejora, y/o porque la participante sea mujer o alguien perteneciente a un pueblo originario de Chile.
Para revisar más detalles de la iniciativa, los invitamos a visitar: www.ponleenergia.cl
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.