La instancia busca compartir experiencias y posiciones de los distintos gobiernos sobre la situación actual y los desafíos del sector.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) está realizando en Francia su reunión del año 2022, la cual cuenta con la participación de los principales líderes de las mayores potencias energéticas del mundo, entre los que se encuentra Claudio Huepe, ministro de Energía del gobierno del presidente Gabriel Boric.
El encuentro tiene lugar en el contexto de dos crisis con consecuencias directas en la producción, comercio, usos y seguridad de la energía, como son el cambio climático y la invasión de Rusia a Ucrania.
La participación del ministro Huepe tiene como objetivo intercambiar experiencias para fortalecer la seguridad energética en el contexto de nuestra transición hacia energías no fósiles.
Entre las primeras actividades que realizó la autoridad, fue la firma de convenio con el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, con quien firmó un programa de trabajo conjunto para el período 2022-2023.
Además, durante este encuentro, se abordó la consolidación de la capacidad de respuesta de Chile ante emergencias, junto con colaborar en intercambiar información, mejorando prácticas para el acceso universal y equitativo a servicios energéticos de calidad para que sean seguros, confiables, eficientes y sustentables, con el fin de reducir la pobreza energética y contribuir al desarrollo humano.
Dentro del trabajo que se llevara a cabo entre el Ministerio de Energía y el organismo internacional, con el que Chile está en proceso de ser miembro pleno, está el fortalecimiento de la política energética chilena en las áreas de energías renovables; estadísticas e información y seguridad energética.
Entra las actividades que tiene programadas el ministro, se incluye intervenir en el plenario de la reunión, y además ser expositor en la charla “Garantizar una transición de energía limpia, centrada en las personas, y justa”, donde expondrá en el bloque de perspectivas globales, compartiendo escenario con Diego Mesa Puyo, ministro de Minas y Energía de Colombia, Sophie Gladima, ministra de Petróleo y Energía de Senegal y Jonathan Wilkinson, ministro de Recursos Naturales de Canadá, entre otros.
Asimismo, se espera que sostenga reuniones bilaterales con los ministros de Energías de distintos países, dando a conocer las prioridades energéticas de Chile, entre los que se incluyen Argentina, Bélgica, Colombia, España, Estados Unidos y Francia.
Agencia Internacional de Energía
La AIE es una organización internacional creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tras la crisis del petróleo de 1973, con el propósito de coordinar las políticas energéticas de sus Estados miembros, asegurando una energía confiable, asequible y limpia.
Chile se convirtió en país candidato a miembro de la AIE en octubre de 2010. Para obtener esa categoría debe completar una serie de requisitos establecidos por la institución, los que actualmente se encuentran en desarrollo por parte del Ministerio de Energía.
Arlhens Devotto.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.