Desde las 10:00 hasta las 20:30 horas y contará con productos como alimentos saludables, joyería, artesanía, vestuario, decoración, artículos de mascotas, plantas y muebles ecológicos, entre otros.
En el Mall Plaza de Iquique y con la presencia de la Subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, la directora nacional de Sernatur, Beatriz Román, el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, el Seremi de Economía, Jorge Julio, el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo, seremis de otras carteras, directores de servicios, autoridades de Gobierno, emprendedores y las expositoras, entre otros invitados, fue inaugurada la “Expo Pyme Mujeres de Tarapacá 2022”, en el marco de la Semana de la Pyme, la cual tiene como sello diferenciador potenciar una nueva visión de desarrollo productivo basado en la equidad de género, transición ecológica integral, comercio justo, asociatividad y cooperativismo.
En la oportunidad se reconoció a las Pymes Destacadas de Tarapacá 2022, la tienda “Saludable y Gourmet”, creada por Mónica Uribe; la tienda Chocoletto de la emprendedora Claudia Bermúdez y la tienda “Pampa Aromas” de la emprendedora Laura León, elegidas en un proceso de selección regional. Asimismo, se distinguió a emprendedores y emprendedoras de los programas que se enmarcan en el Plan Chile Apoya como el “Capital Abeja Emprende”, “Fortalecimiento de Gremios y Cooperativas”, “Recupera Turismo”, “Recupera Tu Pyme”, “Recupera Tu Barrio Zona Cero” y también de los programas “Digitaliza Tu Almacén” y “Crece 2022”.
La Subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, señaló que como Gobierno están comprometidos con el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, y, en particular, aquellas lideradas por mujeres. “La pandemia afectó de manera transversal a la actividad económica en general, al turismo, a las pymes y a las mujeres. Por ello, el Presidente Gabriel Boric, promulgó la nueva ley Alivio Deuda Tributaria y FOGAPE Chile Apoya, beneficio al que se podrá acceder hasta abril de 2023 que busca ayudar y fortalecer a las pymes con recursos económicos y tributarios”.
En tanto, el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, expresó que: “Estoy muy contento de contar con esta feria que avanza en una línea que, para nosotros como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es tremendamente importante como es el emprendimiento, la reactivación económica y particularmente de mujeres. Por eso la invitación es que vengan a visitar la expo y conocer los creativos productos de las 48
emprendedoras. Adelanten sus compras navideñas y disfrutemos en conjunto el trabajo que estas valiosas mujeres están realizando”.
Mientras que el director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo, comentó que: “La Expo Pyme Mujeres de Tarapacá 2022”, es una espacio de encuentro entre emprendedoras que busca facilitar una vitrina que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenida en el tiempo. Como Sercotec confirmamos nuestro compromiso de apoyar a las emprendedoras de la región, que sacan adelante sus negocios con empuje y creatividad porque entendemos que son un aporte esencial al bienestar de sus familias y al desarrollo del país”.
Finalmente la expositora Marianela Chalco, creadora de tienda Mujer Orfebre, contó su experiencia de crecimiento y cómo continuó adelante en medio de la pandemia gracias a la ayuda de Sercotec. “El año 2020 obtuvimos como asociación gremial el fondo “Recupera Tu Barrio”, para la recuperación de las fachadas de los negocios que fuimos afectados por el estallido social. Mientras que el año 2021, fuimos parte del “Reactívate Barrios Comerciales” y del “Reactívate Organizaciones Regionales”, programas que nos permitieron reactivar asociativamente nuestras pymes. Estamos muy agradecidos del apoyo del equipo de Sercotec”.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.