Economía chilena sufre un duro golpe: Imacec registra caída del 0,9% en agosto
La caída del Imacec en términos anuales se explica principalmente por la disminución en los servicios, aunque esta caída fue compensada en parte por la producción de bienes.
El Banco Central de Chile ha informado que el Imacec de agosto de 2023 ha experimentado una caída del 0,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra está muy por debajo de las expectativas del mercado, que esperaban un crecimiento que iba del 0,3% al 0,5%. De hecho, esta es la cuarta peor cifra del año, después de que el mes pasado la actividad económica registrara un crecimiento del 1,8%.
Desde febrero de este año, los Imacec han sido negativos, con una caída del 0,3% en febrero, del 1,9% en marzo, del 1,1% en abril, del 2,0% en mayo (la peor cifra del año) y del 0,1% en junio. Sin embargo, en enero la economía experimentó un crecimiento del 0,4% y en julio sorprendió con un vigoroso crecimiento del 1,8%.
En agosto, la serie desestacionalizada disminuyó un 0,5% en comparación con el mes anterior y retrocedió un 0,9% en términos anuales. Es importante destacar que el mes de agosto de 2023 tuvo la misma cantidad de días hábiles que agosto de 2022.
La caída del Imacec en términos anuales se explica principalmente por la disminución en los servicios, aunque esta caída fue compensada en parte por la producción de bienes. Por otro lado, el resultado negativo del Imacec desestacionalizado se debe al desempeño de los servicios.
En cuanto al Imacec no minero, este experimentó una disminución del 1,3% en términos anuales y una caída del 0,5% en términos desestacionalizados en comparación con el mes anterior.
La producción de bienes, por su parte, experimentó un crecimiento del 2,1%, principalmente impulsado por el aumento del 2,7% en el resto de bienes, especialmente en el valor agregado de la generación eléctrica. La minería y la industria también registraron resultados positivos, con tasas de crecimiento del 1,7% y 0,5%, respectivamente. Sin embargo, en términos desestacionalizados, la producción de bienes experimentó una contracción del 0,5% en comparación con el mes anterior, debido al desempeño negativo del resto de bienes, que disminuyó un 1,1%. La minería también cayó un 0,3%, mientras que la industria creció un 0,1%.
En el sector del comercio, la actividad presentó una disminución del 1,9% en términos anuales. Este resultado se debe principalmente al comercio minorista, donde se destacan las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados en prendas de vestir. También influyó en este resultado la caída en las ventas del comercio automotor. En contraste, el comercio mayorista experimentó un crecimiento debido a las mayores ventas de maquinaria y equipo. En términos desestacionalizados, el comercio mostró un crecimiento del 0,6% en comparación con el mes anterior.
En cuanto a los servicios, estos experimentaron una caída del 1,2% en términos anuales, principalmente impulsada por los servicios empresariales, educación y transporte. En términos desestacionalizados, los servicios disminuyeron un 0,9% en comparación con el mes precedente, siendo los servicios de educación los que más incidieron en este resultado.
El Banco Central de Chile publicó el #Imacec de agosto 2023 en su sitio web. Los invitamos a revisar la nota de prensa en el siguiente link: https://t.co/oNRjI9BtZk pic.twitter.com/ru2bMfBBxP
— Banco Central de Chile (@bcentralchile) October 2, 2023
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Un empresario tecnológico fue visto con su amante en un concierto de Coldplay en Estados Unidos, lo que llevó a su esposa a tomar una decisión radical ante la situación viralizada.
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.