José Mourinho criticó el arbitraje tras una nueva expulsión en la Europa League
En un partido reñido, el técnico portugués del Fenerbahce fue expulsado tras reclamar un dudoso penal, y arremetió contra la UEFA y la gestión arbitral.
el jueves pasado a las 12:22
el martes pasado a las 13:24
El Manchester United enfrentó este jueves al Fenerbahce en una nueva jornada de la Europa League, donde solo logró un empate 1-1 en su visita a Estambul. Los goles del encuentro fueron anotados por Christian Eriksen a los 15 minutos y Youssef En-Nesyri a los 49. Sin embargo, el foco del partido estuvo en el entrenador del Fenerbahce, José Mourinho, quien una vez más protagonizó un episodio polémico con los árbitros.
Durante el encuentro, el árbitro francés Clément Turpin expulsó a Mourinho tras su airada protesta por un posible penal a favor del Fenerbahce. Tras el silbato final, ‘The Special One’ compartió su reacción sobre la conversación que tuvo con el juez, quedando impactado por su respuesta.
Mourinho declaró: “Me dijo algo increíble. Dijo que, al mismo tiempo que veía la acción en el área, estaba pendiente de mi comportamiento en la línea de banda. Lo felicito porque es absolutamente increíble”. Agregó, con ironía característica: “Su visión periférica durante el partido, a 160 km/h, tenía un ojo en la situación del penalti y el otro en el banquillo y en mi comportamiento. Esa es la explicación que me ha dado. Por eso es uno de los mejores árbitros del mundo”.
El entrenador también se tomó un momento para criticar a la UEFA por su historial con las expulsiones en las competiciones europeas. “Creo que lo mejor que puedo hacer cuando deje el Fenerbahce es ir a un club que no juegue competiciones UEFA. Así que, si algún club de Inglaterra, de los últimos de la tabla, necesita un entrenador en dos años, estoy listo para ir”, dijo Mourinho.
Con respecto al penalti que reclamaba, comentó: “Me sancionarán con seis meses…, así que no hay nada que hacer. Desde la final Sevilla-Roma de la Conference League 2023, no hay nada que hacer. Es lo que hay. Por eso digo que el futuro puede ser mejor sin competiciones europeas, para no enfadarme”, concluyó.
A pesar de todo, el Fenerbahce obtuvo un valioso resultado ante un Manchester United que sigue sin encontrar su camino esta temporada, dejando al técnico Erik Ten Hag en una situación crítica en el fútbol británico.
Jose Mourinho: "Oyunculara, Türkiye Ligi'nde böyle oynarsanız, tüm takımları yok ederiz dedim." https://t.co/W8pR5qkF1p pic.twitter.com/jHOyIR64gw
— Jose Mourinho Türkiye 🇹🇷 (@mourinhoturkiye) October 25, 2024
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
La Universidad de Chile envió una carta a la ANFP solicitando postergar la final ante Colo Colo, pactada para este domingo en el Estadio Santa Laura.
Las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo ataques aéreos en Doha contra líderes de Hamás. Qatar, Irán y Jordania condenaron la ofensiva como una agresión.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.