el lunes pasado a las 18:58
A poco más de una semana para el comienzo de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, el canotaje chileno se encuentra en medio de un grave conflicto. Las acusaciones de Karen Roco contra María José Mailliard, referentes de la disciplina, han sacudido al deporte nacional.
Todo comenzó cuando Karen Roco no logró clasificar a los Panamericanos, y donde responsabilizó públicamente a Mailliard de su situación. Aseguró que su compañera había "remado para atrás" en la prueba de dobles para favorecer a otra competidora, Paola Gómez, quien sí obtuvo su pase a Santiago 2023.
En una entrevista con La Tercera, Roco expresó su molestia, acusando a Mailliard de no haber hecho los esfuerzos necesarios en la prueba de dobles. Afirmó que María José Mailliard no puso la debida fuerza en la competencia, lo que la llevó a quedar fuera de los Panamericanos.
“Estaba clasificada y como tuvimos una pelea con María José en el Mundial, no clasificamos en el doble porque no quiso remar. Ella ya tenía asegurada su clasificación en el singles, tuvimos el selectivo y Mailliard no remó. Quedé fuera”, explica, la deportista nacional.
Además de estas acusaciones, Roco también denunció actitudes antideportivas y bullying por parte de Mailliard. Argumentó que esta no era la primera vez que ocurrían incidentes de esta naturaleza y que la situación había llegado demasiado lejos.
"Ella tiene varias demandas porque a todos los humilla y los mira para abajo. Estaba sancionada por lo mismo. Les hace bullying a todos los deportistas y es su manera de echarlos. Es muy buena deportista, pero como persona es un fraude“, agregó.
Las declaraciones de Roco llevaron a la Federación Deportiva Nacional de Canotaje a solicitar al Comité Nacional de Arbitraje Deportivo que abriera una investigación para esclarecer el conflicto entre las dos deportistas.
Por su parte, María José Mailliard ha respondido a estas acusaciones manteniendo la calma. Aseguró que la investigación en curso es importante para su tranquilidad y ha estado dispuesta a cooperar en todo momento. Aclaró que la investigación no es en su contra, sino por las declaraciones de Karen Roco.
“Obviamente es algo fuerte, porque somos deportistas y el deporte no debería verse mezclado con este tipo de actitudes. Uno dice deporte y se imagina sólo cosas positivas, entonces esta situación ha llegado demasiado lejos. Creo que Karen tiene que hacerse cargo”, explica Mailliard.
Asimismo, cuenta que ya estaba clasificada para los Panamericanos y que la competencia se centraba en determinar quién competiría con ella en el dobles. Roco no estaba clasificada, y finalmente, se optó por Paola Gómez para acompañar a María José Mailliard en la competencia.
"Yo era la única clasificada por haber ganado en las Copas del Mundo. Eso se había acordado porque yo entrenaba en España, porque gané en singles y porque soy la única zurda. Le gané a Karen tres veces, entonces me gané el cupo a competir en el Mundial y en los Panamericanos. El cupo del bote doble se consiguió el año pasado, yo no estaba en ese bote. Estaba Paula (Gómez) y Karen, por lo que estaban en igualdad de condiciones para ir a Santiago 2023", afirma.
Para cerrar , la deportista se refirió a las amenazas de muerte que ha recibido como resultado de este conflicto, lo que la obligó a hablar públicamente sobre la situación. Además, detalla que la federación también solicitó que Roco se disculpara públicamente por sus declaraciones, lo cual aún no ha ocurrido.
“Ella había mandado unas disculpas escritas a la Federación, pero ahí mismo le dijeron que esas no eran disculpas públicas. Que tenía que dirigirse a los mismos medios en donde hizo sus descargos, decir que faltó a la verdad y pedir disculpas a las personas que dañó”, explica.
Sin duda, este escándalo en el canotaje chileno ha sacudido el ambiente deportivo a pocos días de uno de los eventos más importantes en el país, como lo son los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Las investigaciones y el futuro de estas dos destacadas deportistas están en manos de las autoridades deportivas.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Estudiantes, docentes y público en general han disfrutado de una experiencia interactiva sobre ciencia y física. La muestra estará abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.