Científicos nacionales presentaron investigaciones
Combatir enfermedades infecciosas y oncológicas. Iniciativa, organizada por el Centro de investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA)
Investigadores de renombre, se reunieron en el campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, para exponer en el Simposio de Otoño “Avances en Investigación para combatir Enfermedades Infecciosas y Oncológicas”, organizado por el CIIBBA de la UA, donde se discutieron los últimos avances en la lucha contra enfermedades infecciosas y oncológicas.
El evento contó con la participación de destacados expertos en el campo de la investigación de enfermedades infecciosas y oncológicas. Entre los expositores estuvo el doctor Alexis Kalergis, profesor titular de la Pontificie Universidad Católica de Chile (PUC) y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y reconocido inmunólogo cuya labor fue crucial para la llegada de la vacuna Coronavac de Sinovac a Chile.
Junto al doctor Kalergis, las y los doctores de la PUC, Susan Bueno, Pablo González, Hernán Peñaloza, presentaron sus estudios sobre enfermedades infecciosas, tanto virales como bacterianas. Además, el investigador del CIIBBA, doctor Paris Lavín expuso su investigación en la jornada.
Otro ponente destacado, fue el doctor Franz Villarroel, jefe de Medicina Transnacional de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), institución dedicada al tratamiento del cáncer. Villarroel compartió sus investigaciones en oncología, complementando la amplia gama de temas abordados durante la jornada.
El simposio, contó con el apoyo del grupo TCL, donde el doctor Leonardo Almonacid, ofreció una charla sobre secuenciación, enriqueciendo aún más el repertorio de ponencias orientadas a incentivar la investigación en enfermedades que afectan particularmente a la región de Antofagasta.
Al respecto, el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, Dr. Carlos Portillo Silva, destacó que “como institución del Estado, tenemos la responsabilidad y el compromiso de poner a disposición la investigación de vanguardia y la transferencia tecnológica que desarrollamos en pro de mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de nuestra región y del país”.
“Para la Vicerrectoría de Investigación, es extremadamente importante que nuestra universidad, desarrolle constantemente instancias científicas que contribuyan al avance de investigaciones que combatan enfermedades preocupantes para la ciudadanía”, agregó el Dr. Portillo.
Por su parte, la directora (s) del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) de la UA e investigadora adjunta del IMII, Dra. Margarita Lay Remolcoi, subrayó que “el CIIBBA, es el único centro de estas características en toda la macrozona norte, por lo que la investigación y desarrollo de productos biotecnológicos biomédicos, son una importante contribución a la ciencia biomédica y formación de capital humano avanzado, no solo en las regiones nortinas del país, sino también en Chile y en otras partes del mundo”.
“Este simposio de otoño, logró reunir a importantes científicos del país que actualmente orientan sus investigaciones en buscar soluciones a problemas de salud importantes del país y del mundo, por lo que esta instancia fue de mucho aprendizaje”, dijo la Dra. Lay.
La actividad también atrajo a estudiantes de diversas carreras relacionadas con la salud, así como a académicas y académicos de las Facultades de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, Ciencias de la Salud, y de Medicina y Odontología de la UA.
El simposio, no solo destacó el talento y la dedicación de los investigadores que expusieron, sino que también ejemplificó el impacto positivo que la investigación biomédica puede tener a nivel regional, nacional e internacional.
Ponencias
Dr. Alexis Kalergis (PUC/IMMI), “Modulación de la Sinapsis inmunológica para mejorar la inmunidad a los virus respiratorios. Implicaciones para el diseño de vacunas durante la pandemia”.
Sra. Susan Bueno (PUC/IMII), “Mecanismos moleculares que determinan el curso de las enfermedades infecciosas”.
Dr. Franz Villarroel (Fundación Arturo López Pérez, FALP), “Descifrando el microambiente inmune tumoral con una perspectiva espacial”.
Dr. Pablo González (PUC/IMII), “Desentrañando nuevos quehaceres de virus herpes simple en células del sistema inmune y del sistema nervioso central”.
Dr. Hernán Peñaloza (PUC/IMII), “Disección de la interacción inflamatoria entre el hospedero y psedomas aeruginosa durante la infección pulmonar aguda”.
Dr. Paris Lavin (UA/CIIBBA), “Optimización del cultivo de la cepa antártica de Streptomyces fildesensis INACH3013 para la producción de compuestos con actividad anti-cáncer”.
Dr. Leandro Almonacid (Empresa TCL Group), “Ventajas de la secuenciación NGS con tecnología MGI”.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.











































